LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO A TRAVÉS DEL DISCURSO
ACTIVIDAD
Hacer clic en la flecha para escuchar la grabación Hacer clic en los botones para visualizar Hacer clic en las pestañas para avanzar
Lo más probable es que se trate de una paraálisis del sueño - no me hagas esa cara de susto -. La parálisis del sueño es un trastorno que se debe a una intrusión anormal de un estado de REM (o movimiento ocular rápido) durante un estado de vigilia: es decir, literalmente estás despierto, pero parte de tu cerebro sigue sumido en el sueño.

Durante la fase REM, el cerebro inhibe el movimiento de la mayoría de nuestros músculos para evitar que representemos los sueños y nos lesionemos de forma involuntaria, de ahí la parálisis corporal.


Activar Audio
las preguntas ¿qué pasó?
¿Cómo sucede o sucedió?
El discurso expositivo hace uso de un lenguaje más formal (emplea términos técnicos o científicos) en comparación con otro tipo de discursos. En parejas, realicen una breve explicación sobre algún tema de su interés como por ejemplo: qué es el anime, el manga, Facebook, Skype, en qué consiste y cómo se utiliza.
Además de las dos formas básicas del discurso expositivo, podemos hallar también:


responde a la pregunta ¿Cómo es?
¿Qué elementos expositivos encontramos en el discurso anterior?