Comprensión de textos discursivos.
ACTIVIDAD
4Sé un ponente
Sigue la siguiente estructura para producir el texto.
- Ten claro el tema: que sea importante y que tenga interés para todos
- Ponle un título: debe ser comprensible y atractivo
-
Piensa en preguntas básicas: ¿cuáles son las dudas que tiene la
gente sobre ese tema, con el fin de responder a ellas? - Debes tener claro cuál es la idea central de tu presentación
- Tu punto de vista sobre el tema que estás desarrollando
- Qué concluyes con todo lo que has investigado
- ¿Qué pueden hacer, referente al tema, los que te están escuchando?
Reúnete con tus compañeros y realiza la siguiente actividad.
¡CREA!
-
Con tus compañeros, elabora una
cartelera: en la que expongas las ideas
principales discutidas en tu grupo. -
Desarrolla la ponencia en clase.
Expone tus ideas ante tus compañeros. -
Revisa y evalúa las ponencias realizadas por
tus compañeros. Usa la siguiente tabla como
criterio y comparte tus opiniones en clase.

Evalúa las ponencias
-
Los expositores hacen una introducción
del tema -
Los objetivos de la ponencia son
explicados con claridad -
Los expositores manejan un estilo
preciso, claro y objetivo -
Los expositores hablan con un tono,
volumen y una vocalización adecuados -
Los expositores hablan con claridad
y seguridad
-
Los expositores presentan un discurso
claro y comprensible para la audiencia -
Los expositores facilitan la participación
de su público -
Los expositores resuelven de manera
adecuada las preguntas del auditorio -
Los expositores hacen un resumen
claro y puntual de los aspectos más
importantes de su conferencia.
Elementos de evaluación de ponencias
Puntaje de 1 a 5