Comprensión de textos discursivos.
ACTIVIDAD
3
Consulta información sobre el
desempleo en Colombia.
Puedes hacerlo en la biblioteca
o consulta los siguientes enlaces:
¡ESCRIBE!
Con el apoyo de tus compañeros, redacta un documento en el que expongas tus ideas sobre las lecturas anteriores. Sigue la estructura para su escritura.
¡LEE!
¿Qué relación hay entre el editorial España es el país con mayor porcentaje de “ninis” en la unión europea y el cortometraje Sinceridad de Andrea Casaseca?
Tengan en cuenta sus interpretaciones.
-
TÍTULO: Un título llamativo para tu trabajo que presente la
problemática a desarrollar. -
AUTORES: Presenta a los autores del trabajo.
Escribe los nombres de los integrantes del grupo. -
RESUMEN: Escribir un resumen sobre el trabajo realizado,
de qué se va a tratar y presentar la idea principal. -
PALABRAS CLAVE: Presentar las palabras más importantes
que se destacan en el texto. -
PLANTEAMIENTO DE LA TESIS Y JUSTIFICACIÓN:
En este momento se presenta el cuerpo del trabajo. Acá se presenta
la posición que se tiene sobre el tema a tratar y se justifica con
argumentos. Se deben tener en cuenta la información que se ha
recolectado y lo tratado en clase. -
CONCLUSIÓN: Se concluye la posición retomando lo más
importante que se ha desarrollado anteriormente.