Reconocimiento de los elementos de la literatura del Modernismo
ACTIVIDAD
3Prodigioso manejo del idioma: El lenguaje poético fue
enriquecido en el Modernismo, en el sentido de la brillantez y
de los grandes efectos.
Esteticismo
Influenciado por el ideal parnasiano “El Arte por el Arte”,
evidencia un gusto por las formas refinadas
Búsqueda de valores sensoriales: Utiliza muchos recursos plásticos,
especialmente en lo concerniente al manejo del color. Algo similar
ocurre con los efectos sonoros. Recurre también a la sinestesia.
-
Manuel Reina Montilla
Político, periodista y poeta. Nació
en Puente Genil (Córdoba), en
1856 y murió en 1905. Obras: La
vida inquieta, Poemas paganos. -
Francisco Villaespesa
Nació en 1877, en Laujar de
Andarax, en la provincia de
Almería. Poeta periodista,
dramaturgo y novelista. Murió en
Madrid, en 1936. Obras: La copa
del rey Thule, La musa enferma. -
Manuel Machado
Nació en 1874, en Sevilla.
Licenciado en Filosofía y Letras.
Muere en Madrid, el 19 de enero de
1947. Obras: La duquesa de
Benameji, La prima Fernanda.
A un poeta
(Fragmento)
Nada más triste que un titán que llora,
Hombre-montaña encadenado a un lirio;
Que gime, fuerte; que pujante, implora:
Victima propia de su fatal martirio.
Hércules loco que a los pies de Onfalia
La clava deja y el luchar rehúsa,
Héroe que calza femenil sandalia,
Vate que olvida la vibrante musa.
¡Quién desquijara los robustos leones,
Hilando, esclavo, con la débil rueca;
Sin labor, sin empuje, sin acciones:
Puños de fierro y áspera muñeca!
No es tal poeta para hollar alfombras
Por donde triunfan femeniles danzas:
Que vibre rayos para herir las sombras,
Que escriba versos que parezcan lanzas.
Relampagueando la soberbia estrofa,
Su surco deje de esplendente lumbre,
Y el pantano de escándalo y de mofa
Que no lo vea el águila en su cumbre.
Rubén Darío. Azul. Bogotá: Planeta, 2007
Después de haber leído con
atención el poema responde:
¿Cuál es el tema del poema?
A partir de la forma como utiliza el
lenguaje, ¿es posible clasificarlo en
simbolista y modernista? Justifica tu
respuesta