Identificación de funciones en diferentes contextos

ACTIVIDAD

1
RECONOCIMIENTO DE MAGNITUDES

Hacer clic en los botones para visualizar las magnitudes

Observa este carro de bomberos y su escalera telescópica. Identifica las magnitudes base, altura, ángulo, largo y arco.
Base: es el segmento horizontal que va desde el punto de apoyo de la escalera (en el camión), hasta el pie de la perpendicular de la altura en la que se encuentra la canasta para personas (extremo superior de la escalera).
Altura: el segmento vertical que define la altura en la que se encuentra la canasta para personas (extremo superior de la escalera) respecto al eje horizontal de referencia (B.M).
Ángulo: el ángulo que forma: la escalera, el punto de apoyo y el eje horizontal de referencia (B.M).
Largo: el segmento que va desde el punto de apoyo de la escalera (en el camión) hasta la canasta para personas (extremo superior de la escalera). Esta medida corresponde al largo de la escalera sin expandir y se define en 7,5 metros.
Arco: el arco de una circunferencia que tiene como radio el largo de la escalera y define el desplazamiento de la canasta para personas (extremo superior de la escalera) respecto al eje horizontal de referencia (B.M).