TRASLACIÓN DE GRÁFICAS DE LAS FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS EN EL PLANO COORDENADO
ACTIVIDAD
1. Grafica la siguiente función y= tan x, y no la ocultes para
las siguientes gráficas
2. si te solicitaran graficar
¿Qué cambios crees que sufriria la grafica comparada con
la función y = tan x?
3. Grafica marcando el trazo de otro tono:
CONTESTA: ¿Qué cambios tuvo la grafica inicial?
4. Toma la herramienta de marcar punto y traslada 5 puntos
de la función y = sen x, que este sobre
5. Comprueba tu desplazamiento de punto 4 graficando
Ingresa a geogebra, o haz uso
de una calculadora graficadora
para realizar la actividad:
Da click sobre la función
que deseas graficar
y doble click para ocultarla.

-
Y= k+ F(x + h)
K
Representa
un desplazamiento
verticalh
Representa
un desplazamiento
horizontalUna función trigonométrica puede tener más de un
desplazamiento, es decir, la podemos desplazar verticalmente y
horizontalmente, trasladándola con doble desplazamiento.
Cuando nos referimos a este caso, vamos a encontrar un valor k
sumado o restado a la función y un valor h, sumado o restado a
la variable x. El valor k representa un desplazamiento vertical y
el valor h representa un desplazamiento horizontalDa click al ejemplo para
descubrir de que se trata -
Y= k+ F(x + h)
Nuestra función trigonométrica esssssssssssssssss, nos indica
que debemos desplazar la función básica
y = sen x, verticalmente hacia arribass, y hacia izquierda -
Y= k+ F(x + h)
Podemos visualizar en negro la función básica y = sen x, y en azul la función
trasladadassssssssssssssss, Observa el traslado del punto
Al, A2 Y AB, PARA LLEGAR A Bl, B2 Y B3.
Una onda de sonido A
esta representada por
medio de la función
y la onda B esta representada
por medio de la función:
¿Cuál de las dos ondas tiene mayor amplitud?
¿Cuál tiene mayor periodo?
Tienes 5 opciones donde “encestar” los 10 balones
que indican una función trigonométrica. Lee que
tipo de desplazamiento indicado cada cesta y une
con una línea los balones donde deseas encestar,
identificando que tipo de desplazamiento tendrías
que hacer a la función trigonométrica básica.












Vertical hacia
arriba
Vertical hacia
abajo
Vertical hacia
derecha
Vertical hacia
izquierda
Vertical
y Horizontal