Uso de las funciones trigonométricas inversas

ACTIVIDAD

1
DESCUBRIENDO FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS INVERSAS
  1. META:¿Cómo grafico una función trigonométrica inversa?

    Pipe:
    Debemos Realizar una tabla donde damos los valores de x teniendo en cuenta que son resultados de la razón trignométrica seno y
    calculamos los de y. Observa cómo las preguntas nos permiten calcular los datos de la función inversa.

  2. META:¿Cómo grafico una función trigonométrica inversa?

    Pipe: Pero si observamos la tabla, podemos inferir que no nos arroja una función. Ya que cada elemento de x tiene más de una imagen.
    Chucho: Tienes razón; sin embargo, para evitar esta dificultad se restringe el dominio y rango, con el objetivo que le corresponda una
    sola imagen. Observa las restricciones de arcoseno, arcocoseno, y arcotangente.

  3. META:¿Cómo grafico una función trigonométrica inversa?

    Pipe: Con las restricciones del dominio y rango obtenemos una nueva tabla que nos arroja la gráfica verde.
    Hemos graficado la función arcoseno

  4. META:¿Cómo grafico una función trigonométrica inversa?

    Si deseas puedes hacer uso de la calculadora para identificar cada una de las imágenes.
    Identifica detrás de las teclas seno, coseno, y tangente las teclas sen -1, cos -1, tan -1 y depués marcas el ángulo.
    Recuerda escribir el ángulo en radianes o en grados, dependiendo de como tengas configurada la calculadora.

  5. GRAFICA LA FUNCIÓN ARCOCOSENO Y ARCOTANGENTE,
    CREANDO TABLA DE DATOS

    Recuerda que una función inversa f-1 tiene la propiedad de ser el reflejo de la función f, a través del eje de reflexión que siempre será la
    recta y = x. Si tu deseas puedes verificar e inclusive hacer uso de esta propiedad geométrica para graficar las funciones
    trigonométricas inversas.