Uso de las funciones trigonométricas inversas
ACTIVIDAD
-
¿Qué características tiene una función inversa?
Observa el ejemplo:
La función f le asigna a cada letra, un número.La función inversa me permite asignarle
a cada número una letra, que en nuestra
primera función se relacionaban.Pipe: Recuerda que la función inversa es la que me permite partir del rango, para llegar a los valores de x. Es decir, la que me permite
relacionar los dos conjuntos en sentido opuesto intercambiando los conjuntos de dominio y rango. Observa el ejemplo:
La función f le asigna a cada letra, un número.
La función inversa me permite asignarle a cada número una letra, que en nuestra primer función se relacionaban. -
¿Qué características tiene una función inversa?
Chucho: ¡Es como si buscaras la relación que te permite devolverte, siempre vas a tener los mismo datos relacionados, pero en distinto
orden!. La función que nos permite pasar de A a B ES B= A+2.
Pipe: ¿Cuál será la función inversa?
Chucho: ¿Recuerdas el paso de MICHAEL JACKSON, que va en reversa?, en este caso estamos buscando la función inversa que
me permite pasar de B a A, que resultaría de restarle dos a los números del conjunto B QUE ES NUESTRO NUEVO DOMINIO.
A = B-2 -
Recuerda que una función inversa f-1(x)
tiene la propiedad de ser el reflejo de la función f,
a través del eje de reflexión que siempre sería la
recta y = x. Para que la función inversa exista
debemos verificar que la función inicial sea
biyectiva. Para que el proceso inverso me
genere una relación funcional. Si deseamos
hallar la expresion algebraica de la función
inversa debemos recordar los siguientes pasos:1.) Cambiar la notación de la función f(x) por y.
2.) Despejar la variable x de la función.
3.) Cambiar de posición la variable x y y.
4.) Cambiar la notación de y por f-1(x)Chucho: Para que la función inversa exista debemos verificar que la función inicial sea biyectiva.
Para que el proceso inverso me genere una relación funcional.
Pipe: Si deseamos hallar la expresión algebraica de la función inversa debemos recordar los siguientes pasos:
