Uso de las funciones trigonométricas inversas

RESUMEN

Hacer clic en los para contestar

Lee las preguntas y haz clic sobre la respuesta correcta.

Las funciones trigonométricas inversas se nominan:

Como inverfunciones Con el coeficiente -1 Con el prefijo arco Con el exponente -5

Las funciones trigonométricas inversas relacionan:

Precios en x, gastos en y Valores de ángulos en x y
razones trigonométrica en y
Valores de funciones
trigonométricas en x y
ángulos en y
Radianes en x y razones
trigonométricas en y

Para tabular datos de una función trigonométrica inversa debo:

Calcular el seno de ángulos Calcular las raíces de los
ángulos
Identificar los ángulos cuya
razón trigonométrica es el
valor de x
Convertir los radianes a grados
y calcularles seno, coseno,
y tangente.

Haciendo uso de las graficas de las funciones trigonométricas,
se puede graficar las funciones trigonométricas inversas porque:

Coinciden los mismos datos Se pueden duplicar los datos y
obtener los de la inversa
Se pueden reflejar los puntos
de la función trigonométrica
por la recta y = x
La inversa corresponde a los
mismos datos pero negativos

Es necesario restringir el dominio y rango de las funciones
trigonométricas inversas, porque:

Se desea observar solo
un tramo
En todos los casos se hace Si no se hace, la relación no
cumpliría con las características
de una relación funcional
Son funciones periódicas