Uso de las funciones trigonométricas inversas

ACTIVIDAD

2
GRAFICANDO CON GEOGEBRA LAS FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS INVERSAS

Hacer clic en el botón para desplazarte

Hacer clic en cada gráfica para abrir el Geogebra

Para graficar las funciones trigonométricas inversas, puedes seguir los siguientes 6 pasos
Da clic sobre en cada pestaña para avanzar.
  1. Ingresa al programa e indica en vista gráfica, la hoja de graficación con
    ejes coordenados y cuadricula. Como vamos a graficar funciones
    trigonométricas ajusta la distancia del eje x con π/2.

  2. Grafica la función y = x ingresando en entrada la expresión. Esta recta
    será el eje de simetría entre la función trigonométrica y su inversa.
    Si deseas en propiedades puedes ajustar el trazo y el color

  3. Grafica la función trigonométrica a la que deseas obtenerle su inversa.
    En este ejemplo tomaremos y = sen x

  4. Marca un punto extremo sobre la función trigonométrica (y = sen x).
    Recuerda que para trazar la función inversa es necesario realizar una serie de
    restricciones en el dominio, recuérdalas para identificar el punto de extremo sobre
    el intrevalo. Por ejemplo en y = sen x, el dominio estaba restringido por el intérvalo
    [ -π/2, π/2 ]. Es decir, que podemos marcar el punto extremo (π/2, 1) o (-π/2,1).

  5. Haciendo uso de la herramienta simetría axial, refleja el punto A.

  6. Activa rastro sobre el punto reflejado, dando click derecho sobre él, y con la
    heramienta elige y mueve el punto A inicial entre [ -π/2, π/2 ].

  7. Grafica la función arcocoseno y arcotangente haciendo uso de geogebra y haciendo uso de las gráficas que haz
    construído completa la siguente tabla:
    Función
    Arcoseno
    Función
    Arcocoseno
    Función
    Arcotangente
    Dominio
    Rango
    Relación con la función
    trigonométrica básica