IDENTIFICACIÓN DE LOS ATRIBUTOS DE LAS MEDIDAS DE DISPERSIÓN

ACTIVIDAD

2
DETERMINANDO
Después de haber hecho el recorrido por los significados y algunos ejemplos sobre las medidas de dispersión, desarrolla el siguiente ejercicio.

Rango = (Max - Min)

Seguiremos el siguiente paso a paso con la intención de conocer más acerca de las medidas de
dispersión, la forma de hallarlas y sus interpretaciones:

Caracterización de las medidas de dispersión: Para la muestra (8, 7, 6, 9, 4, 5) se tiene que:

Paso 1

El Rango

Max: 9
Min: 4
Rango = 9 – 4 = 5. Lo cual significa que los valores de la muestra se
encuentran en un rango de 5.

Paso 2

La varianza

» Se halla el promedio de los datos = 6.5 aprox
7. Lo cual significa que el dato promedio es aproximadamente 7.


» Luego se hallan las diferencias de cada dato entre la media,
elevando al cuadrado el resultado (lo cual garantiza que no haya
valores negativos)



» Ahora si hallaremos las varianza:
3,16 aprox 3. Lo cual significa que la varianza es aprox 3.

Paso 3

La Desviación Típica

Al obtener la varianza gran parte del procedimiento para
obtener la desviación se ha adelantado: se ha obtenido el
promedio
y las diferencias de cada dato con la media

por lo cual queda reemplazar

=1,9 aprox 2.

Lo anterior significa que (7-2=5 y 7+2=9) los datos varían con
respecto a la media en el rango entre 5 y 9.

Observemos cómo funcionan estas medidas para una situación de nuestra cotidianidad.
  1. La empresa CeluCol de Colombia, con el animo de mejorar el servicio
    ha creado una central de quejas por facturación del servicio de datos.
    Durante la primera semana la central recibe el siguiente número de
    llamadas:

    Ahora observemos como es el comportamiento de los datos al hallar
    las medidas de dispersión:

    Max=12, Min=3 entonces Rango=12–3=9. Lo cual significa
    que el número de llamadas esta en un rango de 9.

    Paso 1

    El Rango

    Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
    9 12 10 4 7 3 9
  2. se halla el promedio de los datos
    aprox 8. Lo cual significa que el promedio de llamadas semanales
    por quejas en la facturación es de 8.

    Luego se hallan las diferencias de cada dato entre la media,
    elevando al cuadrado el resultado (lo cual garantiza que no haya
    valores negativos)




    Ahora si hallaremos las varianza:
    aprox 9. Lo cual significa que la varianza es aprox 9.

    Paso 2

    La varianza

  3. al obtener la varianza gran parte del procedimiento para obtener
    la desviación se ha adelantado: se ha obtenido el promedio


    y las diferencias de cada dato con la media



    por lo cual queda reemplazar




    Lo anterior significa que (8-3=5 y 8+3=11) el número de llamadas
    semanales relacionadas con quejas, varían con respecto a la
    media en el rango entre 5 y 11.

    Paso 3

    La Desviación Típica

Ahora iremos completando entre todos los datos pedidos sobre la medidas de dispersión y su interpretación.

El preparador físico de un equipo de futbol tomó el registro del peso de
8 futbolistas. Los pesos de los futbolistas son: 71kg, 83kg, 73kg, 72kg,
79kg, 82kg, 80kg, 76kg. Caracterice el peso de los deportistas y
concluya qué tan dispersos se encuentran.

Según lo trabajado hasta ahora debemos hallar:

Algunas Conclusiones

Si profundizamos un poco tendremos que: la moda del
ejercicio no puede establecerse dado que no hay dato que
se repita y que la mediana seria aproximadamente 78. por
lo anterior, aunque los datos media y mediana son un
poco uniformes no son confiables ya que no hay una
moda establecida.
De igual forma después de hallarse la desviación típica se
tiene que dos de los datos de la distribución (71kg y 83kg),
se encuentran por fuera del rango de dicha desviación,
razón por la cual no se puede confiar en la uniformidad
de los datos y razón por la cual la distribución no resulta
confiable.

Con base en lo expuesto, responde:

¿Cómo se determinan las medidas de dispersión
en las diferentes distribuciones de datos?

Ejercicio

1. Siguiendo la explicación hecha por el docente,
¿Cómo responderías a la pregunta de este
encabezado?

2. Teniendo en cuenta lo trabajado halla las medidas de
dispersión para cada conjunto de datos.
  - 12, 8, 4, 8
  - 24, 32, 30, 20, 14
  - 142, 160, 120, 135, 100, 70, 98

3. Socialización (en grupo y al grupo)

Finalizado los ejercicios, intercambia tu material con un compañero, Socializa tus respuestas: