¿De qué manera podemos contar átomos y moléculas?

ACTIVIDAD

3
Unidad de Masa Atómica - PARTE 02
Ahora observa ¿Qué es la Masa Atómica?

¿Cuál crees que es la unidad que se usa
para hablar del peso de los átomos?

Por consensos científicos, se ha
definido que el valor de u.m.a. es igual a
la 1/12 (doceava) parte de la masa del
isótopo 12 del átomo de carbono y su
valor corresponde aproximadamente
con la masa de un protón o en su efecto
(a un átomo de hidrógeno).

Teniendo en cuenta que 2.0
x10-23 g equivale a la masa de
un átomo de carbono 12. Y 1
uma sería igual a: 1,66 x 10-24

Por consiguiente, cuando se muestra un
valor como masa atómica o peso
atómico de un elemento, ese número
está indicando cuantas veces la masa
de un átomo de este elemento es mayor
que la unidad de masa atómica.

De aquí que por eso es masa atómica
relativa, pues se relaciona con una
unidad de referencia que en este caso
conocemos como u.m.a.

Para aclarar la idea de relativa, debemos
tomar en cuenta que para cualquier medición
que realizamos diariamente siempre
consideramos una unidad de referencia.
Por ejemplo: cuando medimos el largo de una
calle nuestra unidad de referencia es el metro.

Ya que mencionamos la tabla periódica, responde lo siguiente:

¿Qué leemos en ella cuando
nos indica que la masa atómica
del cobre es 63,54?

Nos dice que la masa de un átomo
de Cu es 63,54 veces mayor que 1
u.m.a., no que la masa de un átomo
de Cu es 63,54 u.m.a

La u.m.a hace parte del nivel de
representación submicroscópico.