¿Qué significa la presión parcial de un gas en una mezcla de gases ideales?
ACTIVIDAD
CONSIGUE CON TUS
COMPAÑEROS:
Toma el primer globo e ínflalo con tu
boca; utiliza para ello sólo un soplido.
Toma el segundo globo e ínflalo de nuevo con tu
boca, pero ahora utiliza dos soplidos.
Ahora, toma el último globo e ínflalo con
tres soplidos.
Nota: trata que los soplidos sean con la
misma fuerza
Tres globos

¿Cómo es el tamaño de los
tres globos, cuál es su
diferencia?
¿Al soplar estarías suministrando
más número de moléculas de aire?
¿Esto cómo afecta el volumen del
globo? Argumenta, teniendo en
cuenta conceptos de presión,
energía cinética, choques
elásticos, volumen y número de
moles
¿Qué tipo de relación existe
entre la variable de volumen
y cantidad de sustancia
(número de partículas)?
Argumenta.

En 1811, el químico italiano Amadeo
Avogadro (1776-1856) propuso una
hipótesis que había observado con
gases: estableció que el volumen de un
gas es directamente proporcional al
número de partículas, y no a su masa
como ocurre con líquidos y sólidos.
Este enunciado se conoce como la ley
de Avogadro y significa que un aumento
en número de moléculas de un gas
produce un aumento de la misma
proporción en su volumen.

