¿Por qué en el aire el oxígeno es un gas y el agua es un vapor?
ACTIVIDAD
Las encontrarás en el material del estudiante.
Intentemos dar respuesta a
estas preguntas:
¿Cómo crees que están organizados los líquidos, los sólidos y los gases a nivel
macroscópico y submicroscópico? Describe por medio de dibujos o esquemas.
¿Qué es lo que cambia en las moléculas para estar en estos
diferentes estados? Explica.
¿Qué condiciones externas pueden influir en estos cambios y
cómo lo hacen? Explica.
¿Cómo crees que están organizados los líquidos,
los sólidos y los gases a nivel macroscópico y
submicroscópico? Describe por medio de dibujos
o esquemas.
¿Qué es lo que cambia en las moléculas para
estar en estos diferentes estados? Explica.
¿Qué condiciones externas pueden influir en
estos cambios y cómo lo hacen? Explica.
REALIZA LOS SIGUIENTES PASOS
En grupos, realiza una lluvia de ideas y elabora
una lista de ejemplos donde se evidencien
diferentes cambios de estado de la materia.
Ten en cuenta que la información que
produzcan deberán exponerla ante la clase.
Eso sí, cuidando de no revelar el ejemplo
seleccionado por cada grupo.
Para la presentación, cada grupo toma
la vocería de la clase con el fin de mostrar la
experiencia a sus compañeros. Recuerda: sin
revelar el ejemplo.
Después de la exposición, los estudiantes que
son espectadores tendrán el papel de decir cuál
es el cambio de estado que suponen están
viendo.
Los expositores explicarán cuál es el cambio
que quieren demostrar.
Al finalizar, escribe en el material del estudiante
sobre las diferentes experiencias vistas,
haciendo énfasis en cuál es el estado que
representa cada una de ellas.