¿Por qué en el aire el oxígeno es un gas y el agua es un vapor?

ACTIVIDAD

2
Observa con atención y analiza el siguiente contenido:
Forma grupos de tres estudiantes y aplica los conocimientos adquiridos.

Grafica 1: Diagrama de fase del CO2.
Punto de sublimación: 1 atm, -78°C

Grafica 2: Diagrama de fase del O2. Punto de
fusión: 1 atm, -218°C. Punto de ebullición: 1
atm, -183°C. Punto crítico: 50 atm.1, -118°C.

En condiciones de 10 atm y una
temperatura de -50°C, en qué estado
podemos encontrar al dióxido de carbono.

A una presión de 50 atm y una
temperatura de 0°C en qué estado
podemos encontrar al oxígeno molecular.

Grafica 1: Diagrama de fase del CO2.
Punto de sublimación: 1 atm, -78°C

Grafica 2: Diagrama de fase del O2. Punto de
fusión: 1 atm, -218°C. Punto de ebullición: 1
atm, -183°C. Punto crítico: 50 atm.1, -118°C.

¿Se puede hervir un huevo en la cima de una montaña? Lee la siguiente historieta:
  1. Tres escaladores deciden subir
    hasta el pico de una gran
    montaña con una altura de
    4273 metros y una presión
    atmosférica aproximada de 0.6
    atm.15 pulgadas, por lo que el
    viaje es muy dificultoso y les
    exige mucho esfuerzo.

  2. Al llegar cerca de su destino deciden acampar, pues se encuentran muy
    cansados y hambrientos.

  3. Juan decide cocinar los alimentos en una olla grande llena de agua.
    Durante su estancia en el fuego, percibe que el agua hirvió muy rápido

    Después de 10 minutos,
    sacó las papas y los huevos
    del agua hervida y los sirvió
    a sus compañeros

  4. Todos se disponen a comer, pero se dan cuenta de que algo no está
    bien, las papas siguen duras y el huevo aún no está bien cocido.

  5. Después de leer la historieta, trata de sacar los
    eventos críticos o las situaciones más
    importantes, así como datos que te permitan
    interpretar el problema.

    ¿Por qué crees que no se
    cocinaron los alimentos?

    ¿La presión influye en los
    puntos de ebullición y fusión?

  6. Para resolver esta pregunta,
    analiza el diagrama de fases y
    nuevamente la situación problema.

    Intenta correlacionar las
    condiciones del problema con los
    datos que muestra el diagrama.

    Después, redacta un texto en el
    cual expliques por qué los
    alimentos no se cocinaron. Apóyate
    en el diagrama de fases del agua.

    ¿Los diagramas de fases nos
    permiten interpretar el problema de
    los escaladores?