¿Por qué en el aire el oxígeno es un gas y el agua es un vapor?

ACTIVIDAD

4
Discutamos en clase:

El vapor es el estado gaseoso de
una sustancia que a temperatura
ambiente se encuentra en estado
sólido o líquido, mientras que un
gas es el estado gaseoso de una
sustancia que a temperatura
ambiente se encuentra en forma
de gas.

¿Sabes cómo de la canela se puede sacar
aceite que posea su esencia?

Lee con atención y toma nota de los aspectos más importantes:

Uno de los propósitos de las industrias es mejorar sus procesos de
producción, actualmente a este hecho se le ha agregado un nuevo
interés, el de proteger y cuidar el ambiente. Por eso se espera que
los procesos llevados a cabo en las industrias se modifiquen.


Como alternativa más eficiente y ecológica a los procesos de extracción de
sustancias, encontramos de gran utilidad y versatilidad a los Fluidos Supercríticos.
Estos, son aquellas sustancias que al ser sometidas, de forma controlada, a una
temperatura y presión por encima de su punto crítico, generan una sustancia que
se comporta como un gas y un líquido, es decir que sufren una modificación de su
densidad. Dicho comportamiento le confiere su principal característica: un elevado
poder disolvente. Por otra parte, los fluidos supercríticos presentan poca viscosidad
y alta difusión, lo que facilita su penetración y dispersión.

Todo esto genera su gran versatilidad y utilidad en los procesos de extracción de
sustancias, pues reduce tiempo, hace más seguro el proceso, ecológico y saludable,
tanto para el ser humano como para el ambiente.

Por ejemplo, la extracción de una sustancia como el aceite de
canela. Normalmente en el laboratorio se realiza a través de
la técnica del arrastre de vapor, la cual es dispendiosa y tarda
mucho tiempo en realizarse. Pero al utilizar un fluido
supercrítico, que tiene un alto valor de disolvente, este atrapa
la sustancia que queremos extraer. Y luego para conseguir el
extracto deseado se modifica la temperatura y presión del
fluido supercrítico, lo que reduce el poder disolvente y hace
que se precipite el extracto, separándose del fluido
supercrítico.

Actualmente estos fluidos se están utilizando ampliamente en los procesos de ex-
tracción como por ejemplo, el CO2 supercrítico se usa a escala comercial para la
obtención de lúpulo en la elaboración de cerveza, la extracción de aromas, aceites
o esencias, sabores de especias, hierbas aromáticas, café y té sin cafeína.

Trabajo en grupo:

A partir del texto leído, construye un Glosario con las
palabras nuevas y las palabras claves sobre el tema de
los súperfluidos.

Realiza una consulta adicional usando medios
informáticos, en textos, páginas web y videos, que te
permitan aclarar las ideas respecto a los fluidos
supercríticos y otros métodos de extracción como el
de arrastre por vapor.

Responde:

¿Qué son los fluidos supercríticos y cuáles son las
ventajas de su uso frente a otros procesos?

¿Cómo crees que el uso de esto fluidos supercríticos
puede ayudar a minimizar el impacto ambiental?