¿Por qué en el aire el oxígeno es un gas y el agua es un vapor?

INTRODUCCIÓN

Observa y lee con atención:
  1. Sólido, líquido, plasma y gaseoso, son los
    estados en los que se puede encontrar la
    materia en nuestro planeta.

    Dichas fases se presentan en estado natural debido a las condiciones
    básicas de temperatura y presión.

    Estas condiciones van cambiando un poco dependiendo del sitio del
    planeta donde nos encontremos y las propiedades de cada una de las
    moléculas que allí se encuentren. Por ello, las moléculas responderán
    a estas circunstancias y mostrarán entonces los diferentes estados de
    la materia.

    El Fuego

    El Vapor

    El Agua

    El Hielo

    Plasma

  2. Sin embargo podemos manipular dichas
    condiciones casi a nuestro antojo, para tomar la
    mayor ventaja posible de lo que tenemos en el
    medio, un ejemplo de esto es el hielo seco o CO2
    sólido

    Me imagino que alguna vez has
    tenido contacto con él.

  3. Así mismo, en nuestro planeta las condiciones de
    temperatura y presión no siempre son constantes,
    por lo que podemos percibir en ellas pequeños o
    grandes cambios

  4. Sin embargo, es posible encontrar lugares
    más allá de nuestro planeta, en los que las
    condiciones de temperatura y presión son
    totalmente distintas, por ejemplo, Venus
    posee una temperatura promedio de 462,
    85°C y una presión de 92 atm

    En este sentido, antes de visitar cualquier lugar es
    necesario conocer sus condiciones ambientales, para
    así poder saber en qué condiciones encontraremos
    algunos compuestos, sustancias o recursos.

  5. Es hora de predecir: si nos
    hablan de un planeta que no
    tiene agua en estado líquido
    ni sólido, pero sí se
    encuentran moléculas de
    agua en el aire...

    ¿Cuál sería tu hipótesis sobre
    las condiciones de presión
    y temperatura de este planeta?

    ¿Qué es lo que no permite que la
    molécula de agua alcance un estado
    diferente al gaseoso?

Determina algunos elementos conceptuales aprendidos previamente que hayas evidenciado en lo que acabas de leer.

Área para escribir

Trabajo en Grupo:

Construye un texto pequeño en el que expliques
el proceso de cambio de estado y su relación con
la temperatura y presión.

Para esto, forma grupos de 2 o 3 estudiantes
y discute.

Una vez terminado el ejercicio, se disuelven
momentáneamente los grupos. Es momento de
socializar con la clase los textos escritos.

¿Cómo las variables de temperatura y presión
influyen en la organización de las moléculas
para que se produzca un cambio de estado?