¿CÓMO SE PUEDEN DETECTAR LOS DIPOLOS ELÉCTRICOS DE LAS MOLÉCULAS POLARES?
ACTIVIDAD
en cada botón.
ENLACE COVALENTE
-
Polar
Apolar
-
Clasifica las diferentes estructuras en moléculas polares o apolares
moviendo cada sustancia al grupo que corresponde.Covalente polar
Covalente apolar
Arrastra aquíArrastra aquí -
Teniendo en cuenta las imágenes anteriores, contesta:
- ¿Qué diferencia encuentras entre las representaciones del enlace covalente polar y apolar?
- ¿Cómo es la repartición de los electrones en cada uno de ellos?
-
En una molécula diatómica, ambos átomos tienen la misma electronegatividad y por lo tanto la distribución de cargas es simétrica. Se dice que es un enlace covalente puro, no polarizado. La molécula es apolar. Lo mismo ocurre con moléculas poliatómicas si los átomos son idénticos y tienen el mismo entorno.
Ver ejemplo Distorsión de la nube electrónica entre dos
átomos con diferente electronegatividadDipolo
Dipolo
inducido -
Si los átomos que forman el enlace son distintos, la distribución de cargas no será simétrica. El átomo más electronegativo atraerá más a los electrones del enlace y se origina un dipolo. Estos enlaces se denominan covalentes polares. En moléculas poliatómicas también se polarizan los enlaces entre átomos iguales si tienen entornas diferentes.
Ver ejemplo
-
Los enlaces pueden ser muy polares mientras mayor sea la diferencia de electronegatividades entre los átomos enlazados.
-
Escoge dos moléculas covalentes y
represéntalas partiendo del concepto de
polaridad. Socialízalas en el salón de clase. -
Ordena los enlaces en forma creciente de polaridad. Arrastra la tarjeta al lugar que corresponde.
Ten en cuenta que en un espacio pueden ubicar dos de ellas.Arrastra
aquíArrastra
aquíArrastra
aquíArrastra
aquíArrastra
aquíArrastra
aquíArrastra
aquí