¿Cómo es la relación de las plantas con los herbívoros y los patógenos?

ACTIVIDAD

1
LA "LUCHA" DE LAS PLANTAS, HERBÍVOROS Y PATÓGENOS
Analiza la siguiente situación
  • En Sudáfrica, en una muy grande sabana llamada la provincia de Limpopo,
    habitan antílopes. En el año 1980, en la temporada de invierno, donde las
    noches son frescas y los días son exageradamente calientes, la vegetación
    cada vez era más escasa. Por ello, los antílopes solo se podían alimentar de
    hojas de acacia que son las que dominaban el paisaje en esa temporada.
  • Así pues, durante este invierno, algo extraño les sucedió a los antílopes. Día a
    día morían uno tras otro a pesar de que éstos gozaban de una buena salud,
    esto provocó una gran preocupación por parte de los granjeros, lo cual hizo
    que indagaran acerca de la causa de dicho evento.
  • Para ello, contrataron un grupo de científicos de una prestigiosa universidad
    con el fin de que indagaran acerca de la situación problemática.
  • Después de que ellos llevaron a cabo el estudio de campo donde recogieron
    los diferentes datos y los analizaron, emitieron un juicio en el cual afirmaba
    que los antílopes murieron por envenenamiento, causado por una alta
    concentración de taninos, que es una sustancia producida por las hojas de las
    acacias.
Para comenzar, analiza y debate
  • Explica: ¿Qué son los taninos?
    ¿Qué función cumplen los taninos en las plantas?
  • ¿Qué funciones cumplen las sustancias tóxicas
    producidas por las plantas?
  • ¿Cómo crees que la planta produce las diversas sustancias tóxicas?
    ¿De qué procesos químicos pueden derivar éstas?
Las siguientes fotografías de plantas muestran plantas que han sido atacadas por patógenos
  • ¿Por qué organismos crees que pudieron ser
    infectadas estas plantas?
  • ¿Estas plantas podrán superar dichas afecciones?
    En caso de que lo logren, ¿qué mecanismos utilizarían?