¿Cómo es la relación de las plantas con los herbívoros y los patógenos?

ACTIVIDAD

2
INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS
Descubre más sobre la investigación científica
  1. Bioensayo

    Denominamos bioensayo al proceso de determinar
    la actividad biológica de una sustancia o de un
    material a partir de las respuestas que este
    produce en los seres vivos. Algunos ejemplos de
    sustancias biológicamente activas podrían son las
    drogas, las hormonas, los agentes cancerígenos y
    los agentes toxicológicos.

    Lee el resumen sobre esta investigación en el
    material del estudiante y responde las preguntas.

  2. Observa la siguiente animación, donde se presenta el resumen de la investigación científica: "Herbívora
    en plantas de crecimiento rápido y lento de un bosque húmedo tropical de Colombia".
A partir de la lectura sobre la interacción entre plantas y herbívoros, discute y resuelve las siguientes preguntas
  • ¿Cuál era el objetivo de la investigación?
  • ¿Por qué podemos denominar como bioensayo este
    procedimiento?
  • ¿Cuáles fueron los resultados a que llegó e estudio?
  • Según los resultados ¿De qué tipo de crecimiento fueron
    las plantas que comieron más las larvas? ¿Por qué? Ten
    en cuenta para ello la hipótesis sobre el crecimiento vs los
    niveles de defensa en las plantas.
  • ¿A qué conclusiones llegaron los investigadores?
  • ¿Cómo puedes relacionar este estudio con lo
    desarrollado en las anteriores actividades?