¿EXISTE ALGUNA FORMA DE MEDIR CUANTITATIVAMENTE EL IMPACTO AMBIENTAL QUE UN PROYECTO HUMANO TIENE SOBRE LA BIOCENOSIS?
ACTIVIDAD
-
Los combustibles fósiles han jugado un papel fundamental en el desarrollo industrial y económico de las diferentes naciones.
Pero estos combustibles también de manera progresiva han comenzado a contaminar el medio ambiente, produciendo una crisis en los recursos naturales esenciales para la supervivencia de las especies del planeta. -
Con el ánimo de disminuir el impacto negativo que ha venido causando la utilización de los combustibles fósiles, se ha comenzado a aumentar el interés por la utilización de los biocombustibles, es decir las energías renovables.Este tipo de biocombustible ofrece mayor seguridad bioenergética, llega a rendir más, y emite menos gases tipo invernadero.
Por ejemplo, en Colombia en la última década se ha venido cultivando la palma africana de la cual se puede extraer aceite con el fin de mezclarlo con diésel y producir el biocombustible.
-
Sin embargo, también se ha evidenciado que traen consecuencias que afectan el medio progresivamente, ya que la siembra de la palma africana en los territorios trae consigo la competencia del uso de la tierra, deforestación y pérdida de biodiversidad.
Otra problemática que traen las plantaciones de esta especie, es que necesitan de grandes cantidades de químicos (fungicidas, herbicidas, plaguicidas), para combatir las plagas y enfermedades, que traen consigo un riego de contaminación para los cuerpos de agua.
¿Cuáles son las problemáticas a
nivel social, económico y ambiental
que los cultivos de palma
africana trae? Argumenta.
¿Cuáles son los beneficios y
perjuicios que las plantaciones
de palmas africanas trae para
Colombia?
¿Crees que después de dejar de
plantar palmas africanas en los
suelos que han sido destinados
para este uso durante muchos
años, se podrían recuperar y
plantar otro tipo de especies?
¿Por qué?