Identificación de los elementos de un seminario

ACTIVIDAD

3
DESARROLLO DEL SEMINARIO
A partir del resultado de las investigaciones de cada mesa de trabajo, desarrolla el seminario en clase.
Antes de comenzar, elige los roles para el seminario.

Relator

Correlator

Director

Es la persona encargada de exponer frente a los participantes los resultados de la investigación en 15 minutos

Es la persona que tomará nota de las intervenciones, hará preguntas sobre la exposición, resaltará los aspectos relevantes, presentará los acuerdos y desacuerdos. Dura máximo 10 minutos.

Es la persona encargada al final de la sesión del seminario, de presentar un relato de lo discutido: resaltará los puntos más destacados, los acuerdos, y los desacuerdos.

Es la persona que domina el tema. Debe guiar a los grupos en el desarrollo del seminario y al final, presentar una reflexión que retome lo expuesto a lo largo del seminario.

Dinámica del seminario. Lee atentamente para aplicarlo en tu clase.

El seminario debe invitar a la participación activa y colaborativa. El ambiente debe ser amigable y nada hostil.

El director abrirá el seminario. Presentará los temas a tratar y los roles: relator, correlator, el protocolante.

En seguida, el director hará la lectura del protocolo. El director debe invitar a hacer preguntas sobre este, y si surgen ajustes, deben escribirse de inmediato y quedar en el texto final.

Cada relator de los grupos tendrá entre 15 y 20 minutos para presentar los resultados de su investigación

La correlatoria intervendrá después de cada relator. Aportará comparaciones, contradicciones, y conclusiones sobre las intervenciones.

Posterior a las intervenciones, el director propone la discusión. Será el espacio en el que intervendrán todos y aportarán sus ideas o conclusiones para ampliar definiciones.

Al final de la sesión de preguntas e intervenciones, el director presentará las conclusiones finales del seminario.

En conjunto con el docente, aporta las ideas que consideras más importantes del seminario

Área para escribir