CONSTRUIR TEXTOS CON COHESIÓN

ACTIVIDAD

3
LEÍSMO, LAÍSMO Y LOÍSMO
A continuación Wilinton decide llamar a James Bonilla, ya que tiene una inquietud.

Detective James Bonilla,
usted sabe… ¿qué da lugar
a fenómenos como el
laísmo, leísmo o loísmo?

Claro que sí Wilinton. En la lengua
hablada, e incluso en la escrita, es
frecuente que se confunda el uso
de los pronombres personales
átonos, y esto es precisamente lo
que da lugar a fenómenos como
el laísmo, el leísmo o el loísmo.

Presiona cada botón.

Ya entiendo. El Laísmo, loísmo y leísmo son errores
gramaticales que se suelen cometer, y son
fenómenos lingüísticos incorrectos, habituales en el
lenguaje oral y escrito.

Utilización de pronombres átonos:
La, Las   en vez de   le y les

Incorrecto:
A Olga la dieron
un pincel ayer

Correcto:
A Olga le dieron
un pincel ayer.

Utilización de pronombres átonos:
Lo, Los   en vez de   le y les

Incorrecto:
A Wilinton lo
regalaron un
cuadro.

Correcto:
A Wilinton le
regalaron un
cuadro.

Utilización de pronombres átonos:
Le, Les   en vez de   lo, los o la y las

Incorrecto:
Al hermano de
Olga le operaon
a los 2 años.

Correcto:
Al hermano de
Olga lo operaron
a los 2 años.

En el material del estudiante encontrarás un
texto extraído del libro Sin remedio, de
Antonio Caballero.

Algunos pronombres átonos de la tercera
persona han sido cambiados, así que debes
señalar los que son incorrectos, e indicar qué
tipo de error es. Luego sustitúyelos por los
correctos.