Escritura de un ensayo filosófico
ACTIVIDAD
7
AYUDEMOS A NUESTROS COMPAÑEROS
Haz clic sobre los siguientes elementos que debes tener en cuenta al revisar el ensayo de tu compañero
DEL ENSAYO
ESTILO DEL
ENSAYO
PRESENTADAS EN
EL ENSAYO
ORTOGRAFÍA Y
REDACCIÓN
1
ORGANIZACIÓN DEL ENSAYO
2
CONTENIDO Y ESTILO DEL
ENSAYO
3
FUENTES PRESENTADAS EN
EL ENSAYO
4
PUNTUACIÓN, ORTOGRAFÍA Y
REDACCIÓN
1
ORGANIZACIÓN DEL ENSAYO |
---|
A. ¿En el texto se ve claramente una introducción, un cuerpo y una conclusión? |
B. ¿En la introducción se contextualiza suficientemente al lector? |
C. ¿La introducción contiene una frase que muestre la tesis del autor? |
D. ¿Es claro el propósito del ensayo? |
E. ¿Hay relaciones claras entre las ideas presentadas en el texto? |
F. ¿Cada párrafo guía al lector hacia una sustentación de la tesis? |
2
CONTENIDO Y ESTILO DEL ENSAYO |
---|
A. ¿El ensayo muestra con claridad a qué audiencia está dirigido? |
B. ¿El ensayo tiene una longitud apropiada? Es decir ¿no es ni muy largo ni muy corto? |
C. ¿El autor presenta ejemplos y detalles suficientes que den una idea clara de lo que quiere decir? |
D. ¿El tono en el que el autor se dirige a la audiencia es apropiado? |
E. ¿El lenguaje que el autor utiliza es convincente, claro y conciso? |
F. ¿Utiliza el autor un lenguaje apropiado y es creativo al momento de expresar sus ideas? |
3
FUENTES PRESENTADAS EN EL ENSAYO |
---|
A. ¿Son confiables las fuentes presentadas por el autor? |
B. ¿Están bien referenciadas las fuentes que se citan en el texto? |
C. ¿El texto contiene planteamientos confusos o falsos? |
4
PUNTUACIÓN, ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN |
---|
A. ¿El autor emplea de manera correcta reglas gramaticales, de puntuación y de cromatización? |
B. ¿El texto tiene errores de digitación? |
C. ¿El texto evidencia el buen uso de las mayúsculas y minúsculas? |
D. Visualmente ¿el texto está bien organizado, con márgenes correctas, fuente y tamaño de la letra? |
E. ¿El autor hace uso de la pronominalizacióny los sinónimos para evitar la repetición? |