COMPRENSIÓN DE UN ENSAYO LITERARIO

RESUMEN

Conforma grupos de 3 o 4 personas.


Responde las preguntas en tu material de estudiante.
(Escríbela y justifícala)


El profesor dará comienzo al juego en pantalla. Se
realizará por turnos. Ganará el grupo que tenga más
respuestas correctas.

características
Retoma lo aprendido: ¡Vamos a jugar!

1

Si un ensayo cuenta
con argumentos es:

Un ensayo argumentativo

Cualquier clase de ensayo

Un ensayo científico o argumentativo

Los ensayos, sin importar
su tipología deben contar
con argumentos que
sustenten la idea que
pretenden compartir.

Las diferencias de las
tipologías las encontramos
en la manera de presentar
sus argumentos.

2

La tipología de cada
ensayo se diferencia en:

La estructura de sus párrafos y la
manera de presentar sus argumentos.

El tema que trate.

El título que lleve

Leer de manera crítica con
la intención de comprender
cuál es la intención del
autor.

3

Cuando se pretende
analizar un ensayo
literario se debe

Leer el título e indagar la biografía del
autor.

Leer todo el ensayo de manera rápido
y después leer sobre el contexto del
autor.

Leer detenidamente el texto intentando
comprender la intención del autor.

Si bien las referencias nos
darán una comprensión más
amplia es posible entender la
intención sin éstas ya que en
muchas ocasiones suele ser
subjetivo.

4

Es importante conocer
las referencias que
hace el autor en su
ensayo literario.

No ya que muchas veces puede ser
subjetivo.

Sí, y además que sean comprobables.

En un ensayo literario no se hacen
referencias.

Se debe leer teniendo en
cuenta la intención del
autor.

5

En el análisis de un
ensayo literario debemos
tener en cuenta

El tono que el autor usa, si es
sarcástico, crítico o burlón.

La intención del autor

Las palabras que el autor usa.

Son la descripción del
carácter o la conducta que
se repite constantemente.

6

¿Qué son los
estereotipos?

Personajes representativos de la
literatura

Ocupaciones que se repiten en la
literatura.

Descripciones del carácter o la
conducta que se repite constantemente.

Se deben tener en cuenta
los estereotipos con los que
se analizan ensayos
literarios deben ser aquellos
que se han desarrollado en
la literatura.

7

Si se pretende analizar un
ensayo a través de los
estereotipos, se deben
tener en cuenta:

Los que se han desarrollado en la
literatura.

La opinión que yo poseo sobre
estos

Sólo lo que nos presenta el texto

Las tipologías son
demasiadas, ya que cada
una de las tipologías
cuentan con variaciones.

8

Las tipologías
de ensayos son

Sólo tres, el argumentativo, filosófico
y literario.

Desconocidas, ya que el ensayo es
uno solo.

Demasiadas, ya que las tipologías
pueden contar con variaciones.