Reconocimiento de la literatura de la antigüedad

ACTIVIDAD

3
CARACTERÍSTICAS DE LOS DRAMATURGOS GRIEGOS
CARACTERÍSTICAS DE LA TRAGEDIA GRIEGA
Aprendamos sobre Esquilo

Los dioses son
todopoderosos y
gobiernan el mundo,
pero su poder
suprime la libertad
del hombre.

Toda grandeza
humana despierta el
celo de la divinidad.

No se retratan todas
las múltiples facetas
de un carácter:
Se da a cada
personaje un solo
rasgo, pero vigoroso.

En general, poca
acción: una gran idea
o una impresión
general arrastra la
atención a lo largo de
toda la pieza.

El elemento lírico,
sobre todo de los
coros, ocupa una
parte considerable.

Aprendamos sobre Sófocles

Tiende a ser, cada
vez con mayor
fidelidad,
una representación
de la vida.

La acción aumenta
y se reduce la parte
de los coros.

Se siguen explotando
los temas mitológicos,
pero haciendo resaltar
el aspecto humano de
los personajes.

Todas las pasiones:
el amor, los celos, el
odio y el rencor, la
inquietud y el terror,
el valor y la osadía
hallan representación
en sus personajes.

Su tragedia es
menos imponente y
majestuosa que la de
Esquilo, pero más
humana y rica.

Aprendamos sobre Eurípides

La vida humana se
presenta con gran
variedad de
aventuras, prodigios,
crímenes de toda
clase, sorpresas,
arranques de pasión,
catástrofes y
heroísmos.

El papel del coro
disminuye aún más
que en Sófocles.

Acude a desenlaces
milagrosos con
excesiva frecuencia.

En las ideas, parece
estar más desprendido
de las tradiciones
mitológicas y más
influenciado por los
filósofos.

Comprende las características de la tragedia griega

Se involucra al
espectador de tal
modo que se sienta
expuesto a la
desgracia

Antiguas leyendas

En lo posible no
asuntos históricos
ni inventados.

Cuanto más elevada
sea la posición del
protagonista, más
fuerte es su caída,
por ejemplo: un Rey.

El protagonista no
solo debe sufrir su
desgracia, sino
aceptarla

No hay ninguna
escapatoria al
conflicto trágico,
es decir, no hay
finales felices.

Dale clic a los espacios, para descrubrir las palabras.

Las características de la tragedia griega son:

La inclusión del espectador en la obra, los temas a trabajar son antiguas
leyendas en lo posible, no asuntos históricos ni inventados,
el protagonista no solo debe sufrir su desgracia, sino aceptarla
en este tipo de tragedias no hay ninguna escapatoria
al conflicto trágico, es decir no hay
finales felices