Análisis de la noticia presentada por diferentes medios de televisión
ACTIVIDAD
1- PREGUNTA
- TU RESPUESTA
- JUSTIFICACIÓN
- COMENTARIOS
¿Qué contenidos
desarrolla un noticiero?
- PREGUNTA
- TU RESPUESTA
- JUSTIFICACIÓN
- COMENTARIOS
¿Cómo suele
fragmentarse un noticiero?,
¿por qué se hace esto?
- PREGUNTA
- TU RESPUESTA
- JUSTIFICACIÓN
- COMENTARIOS
¿Cuál es la intención de
un noticiero?
- PREGUNTA
- TU RESPUESTA
- JUSTIFICACIÓN
- COMENTARIOS
¿Por qué los noticieros
están sincronizados con
las horas de descanso
del día?
- PREGUNTA
- TU RESPUESTA
- JUSTIFICACIÓN
- COMENTARIOS
¿Cómo son los noticieros
nacionales, cómo los
regionales y cómo los
internacionales,
según su formato?
- PREGUNTA
- TU RESPUESTA
- JUSTIFICACIÓN
- COMENTARIOS
Cuál es el lenguaje
que se usa en un
noticiero?
- PREGUNTA
- TU RESPUESTA
- JUSTIFICACIÓN
- COMENTARIOS
¿Cómo se inician los
noticieros?,
¿Cuál es la importancia
de este inicio?
- PREGUNTA
- TU RESPUESTA
- JUSTIFICACIÓN
- COMENTARIOS
¿Cómo se han
transformado los
noticieros, en cuestión
de contenido, desde
que recuerdas verlos?
Escojan dos noticieros, nacionales, internacionales o regionales.
Con base en estos, respondan los siguientes interrogantes con el
fin de observar similitudes, diferencias, problemáticas y virtudes.
Al finalizar socialicen sus respuestas en clase.
¿Cómo inician los noticieros?
¿A qué hora inician
los noticieros?
¿Las noticias varían entre los
noticieros?, ¿cuál es su opinión
sobre esto?
¿Cuáles son los fragmentos en
que se dividen los noticieros?
¿Qué opinas sobre las
noticias que son
presentadas? Ten en cuenta
que en muchas ocasiones el
horario de los noticieros es
horario familiar.
¿Cómo son y actúan
los reporteros? Para
esto ten en cuenta,
la edad aproximada,
género de los
reporteros, su
lenguaje, los apoyos
que usan, su postura
física, etc.