Identificación de las diferentes etapas del Arte Moderno

ACTIVIDAD

1
ELEMENTOS DEL ARTE
  1. Contempla la siguiente obra, luego reflexiona.

    Vasíli o Wassily Kandinsky; Moscú, Rusia,
    1866 - Neuilly-sur-Seine, 1944) Pintor de
    origen ruso (nacionalizado alemán y
    posteriormente francés), destacado pionero
    y teórico del arte abstracto. Kandinsky
    compaginó sus estudios de derecho y
    economía con clases de dibujo y pintura. Se
    interesaba por la cultura primitiva y las
    manifestaciones artísticas populares rusas,
    muy especialmente por el arte propio de la
    región de Volodga, rico en ornamentos.

    Murnau, Dorfstrasse (1908)
    Wassily Kandinsky

  2. Reflexiona y responde las preguntas

    ¿De qué manera crees que el color nos ayuda
    a identificar la luz del día?

    ¿Crees que las sombras nos aluden a una
    tarde o a la mañana?

    ¿Ves algunos contornos claros?

    ¿Puedes determinar fácilmente dónde
    termina una superficie y empieza otra?

    ¿Qué significan los colores en esta pintura?
    ¿Te hacen sentir feliz, triste, deprimido?

    ¿Qué emociones crees que produce en este cuadro?

  3. Amplía tu experiencia.

    “El color es lo que vemos cuando la luz es reflejada.
    Cuando la luz golpea un objeto, lo que vemos es la luz de
    color que se refleja en este. El rojo, el azul y el amarillo son
    los colores primarios y con base en estos, el artista puede
    producir diversidad de mezclas para crear otros colores y
    tonalidades. Para los pintores, los colores complementarios
    son importantes, y a través de ellos, es posible también
    lograr producir emociones en el espectador”

    (Texto traducido y adaptado de National Gallery of Art,
    sección Teachers, Lessons and Activities, Color).

Contempla la siguiente obra, y reflexiona.
  1. (Cateau Cambrésis, 1869 - Niza, 1954) Pintor
    francés, máximo representante del fauvismo.
    El 20 de marzo de 1906 se inauguraba en los
    grandes invernaderos de Cours-la-Reine, en
    París, una nueva edición del Salón de la
    Sociedad de Artistas Independientes. Aquella
    exposición supuso el primer gran éxito de
    Matisse y su consagración como pintor. Los
    lienzos del artista causaron sensación: de
    gesto espontáneo y color puro, su obra daba
    las pautas de un estilo nuevo, lleno de vigor
    expresivo y que se negaba a ser una mera
    imitación de la naturaleza.

    La chambre rouge (1908) Henry Matisse

  2. Circle in a Circle (1923)
    Wassily Kandinsky

  3. ¿Qué tipo de líneas ves en los dos cuadros? (Zigzag,
    curvas, rectas, cortas, quebradas?

    ¿Qué palabras crees que podrían describirlas mejor?
    (Divertidas, calmadas, emotivas)

    ¿Cuál es la diferencia entre las líneas del cuadro de
    Kandinsky y las del cuadro de Matisse?

  4. “La línea es un recurso producido a través
    de un dibujo o con un cepillo. Hay varios
    tipos: en zigzag, curva, en espiral,
    horizontal, vertical y son un recurso que
    produce expresiones. Algunos artistas las
    muestras más que otros; en unos casos de
    forma marcada, en otros, este recurso es
    casi imperceptible.”

    (Texto traducido y adaptado de National
    Gallery of Art, sección Teachers, Lessons
    and Activities, Line)

Contempla la siguiente obra, y reflexiona.
  1. Paul Klee: Münchenbuchsee,
    1879 - Muralto, 1940) Pintor suizo. Hijo de
    un profesor de música, realizó estudios
    clásicos en Berna. Se inscribió en la
    Academia de Munich, donde tuvo como
    profesor a Franz von Stuck (1898-1900) y
    se familiarizó con las teorías del
    Jugendstil, que más tarde pondría en
    práctica en obras como Cabeza
    amenazadora (1905).

    Kinder Und Hund, (1879) Paul Klee

  2. (Amesfoort, Países Bajos, 1872 - Nueva
    York, 1944) Pintor holandés. Por
    educación y trayectoria vital, sus primeras
    obras participaron de la tradición paisajista
    holandesa y de su interés por los efectos
    lumínicos. En 1907, el conocimiento de la
    obra de los pintores postimpresionistas
    cambió por completo sus antiguas
    nociones sobre el color, cuyo tratamiento
    abordó a partir de entonces de manera
    mucho más audaz.

    Composición 10, (1939-1942)
    Piet Mondrian

  3. ¿Qué tipo de formas usaron los artistas
    en sus pinturas?

    ¿Qué pasa en las formas de cuadros,
    triángulos y círculos, usadas en el cuadro
    de Paul Klee?

  4. “En la naturaleza como en la cotidianidad podemos
    ver diversos tipos de formas. Pero, ¿qué es
    exactamente una forma? Puede ser la hoja de un
    árbol o un edificio. Todo artista utiliza formas para
    expresarse: a veces, las geométricas (triángulos,
    cuadros, círculos) que pueden encontrarse en los
    seres humanos como en las construcciones. También
    están las formas biofórmicas, (nubes, flores, algo que
    crece). Algunos artistas pueden mezclaras, como
    Matisse, para lograr nuevas expresiones.”

    (Texto traducido y adaptado de National Gallery of
    Art, sección Teachers, Lessons and Activities, Shape).

    Senecio, (1922) Paul Klee