Reconocimiento de las responsabilidades del ciudadano según la Constitución de 1991.

ACTIVIDAD

2
Una Colombia más justa
Trabajando con tu mismo grupo, contesta las siguientes preguntas:

¿Por qué crees que surge un documento con los
derechos y deberes de los ciudadanos?

¿Crees que sería posible una sociedad donde
todos los derechos y deberes se respetaran y
cumplieran?
¿Cómo sería?

Trabajando con tu mismo grupo, contesta las siguientes preguntas:
  • Investiga sobre Suecia y Singapur (lugares en donde la delincuencia es casi nula).
  • Encuentra los motivos del por qué estos lugares son tan seguros y cómo crees que influye la calidad de vida de estos países, en el bajo índice de delincuencia.
El salón se dividirá en dos grandes grupos para hacer dos mesas redondas:
  • En cada mesa redonda debe haber un moderador que asigne la palabra y un relator que tome notas. Todos deben participar por igual.
  • Durante las mesas redondas, cada grupo debe ir llevando un registro de los aportes hechos y, al final, sacar conclusiones. Una vez finalizadas las mesas redondas, un representante de cada grupo compartirá con el resto de la clase las conclusiones de su grupo.
  • ¿Por qué las tasas de delincuencia, el crimen y la corrupción son tan altas en Colombia?
  • ¿Qué podría hacer el Estado colombiano para disminuir dichas tasas?
  • ¿Qué beneficios trae para los ciudadanos obedecer la Ley?
  • ¿Cómo podemos aportar para lograr una disminución en dichas tasas?
  • ¿Qué hacemos cada uno actualmente para evitar engrosar esas tasas?