Reconocimiento de las responsabilidades del ciudadano según la Constitución de 1991.
RESUMEN
DERECHOS
Se dividen en:
Derechos
Fundamentales
Derechos
Sociales, económicos
y culturales
Derechos
Colectivos y del
ambiente
Constituyen los derechos fundamentales, todos aquellos derechos a los que el hombre, por el mero hecho de serlo, tiene derecho. Constituyen una garantía donde el sistema jurídico y político orientará hacia el respeto y la promoción de la persona humana. Buscan proteger al individuo de los excesos del Estado. Estos derechos son conocidos como derechos de primera generación.
Estos derechos buscan la protección a grupos primarios de la sociedad con el fin de proteger el interés público sobre el interés particular. Aseguran igualdad de condiciones de trato para todos los miembros de la sociedad.
Estos derechos son conocidos como derechos de segunda generación.
Como su nombre lo indica, estos derechos buscan proteger el medio ambiente e involucran derechos colectivos que no tienen un titular, sino una colectividad o grupo indeterminado.
Estos derechos son conocidos como derechos de tercera generación.
Deberes y obligaciones
Se dividen en:
Deberes
Morales
Deberes
Jurídicos
Son obligaciones morales que incluyen aspectos religiosos o de comportamiento imperativo de orden social y dependen de la mentalidad y creencia de cada uno.
Son obligaciones impuestas por una norma legal, un contrato o un tratado.