¿CÓMO PODEMOS ESTUDIAR EL MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE (M.A.S.) A PARTIR DE LAS VIBRACIONES EN LA TELA DE UNA ARAÑA?
ACTIVIDAD

-
Contesta las siguientes preguntas:
a. ¿Por qué se mueve el péndulo al soltarlo?
b. ¿Por qué razón el péndulo se devuelve?
-
Observa el video:
-
1. Registra los datos en la siguiente tabla
2. Realiza un diagrama de cuerpo libre de las fuerzas que intervienen en este movimiento.
Instrucciones
Para la posición del péndulo utiliza:
Máxima a la derecha
Máxima a la izquierda
Punto de equilibrio
Para la velocidad del péndulo utiliza:
Máxima a la derecha
Máxima a la izquierda
Cero
-
El movimiento de un péndulo puede considerarse como un movimiento armónico simple pues
cumple con las siguientes características:1. La fuerza restauradora, es decir la fuerza responsable del movimiento es proporcional
al desplazamiento. En este caso al ángulo θ**Esto se cumple para ángulos pequeños.
-
2. En ausencia de fricción este movimiento sería perpetuo.
3. Oscila con respecto a una posición de equilibrio. Una oscilación o vibración es el movimiento
de un objeto hasta volver al punto de partida o máxima amplitud + A -
⚫ El tiempo que tarda un objeto en realizar una oscilación se denomina periodo T.
⚫ El número de oscilaciones en un segundo se denomina frecuencia ƒ. Es el inverso del periodo.
ƒ=1/t se mide en Hertz = s-1Por ejemplo, si este péndulo tarda 4 segundos
en hacer una oscilación, su periodo T es igual
a 4 s, mientras que su frecuencia sería igual a
0,25 HertzDefinición de período y frecuencia
-
Lee e interpreta la siguiente información de acuerdo a las actividades realizadas
-
Aplica lo aprendido
1. A continuación se presentan tres gráficas del movimiento de tres péndulos de diferente longitud.
Infiere para cada gráfica, la longitud del péndulo que dió lugar a ella. -
Aplica lo aprendido
2. Realiza en el material del estudiante una gráfica cualitativa del movimiento de un péndulo, teniendo
en cuenta el rozamiento o fricción con el aire.