¿CÓMO HA EVOLUCIONADO LA CAPILARIDAD EN LOS SERES VIVOS?
ACTIVIDAD
Hacer clic en los botones para visualizar Hacer clic en las pestañas para avanzar
Actividad experimental: Aplicación de la mecánica fluidos al sistema respiratorio
Construye un dispositivo que simulará el mecanismo del Sistema respiratorio.

Actividad experimental:Aplicación de la mecánica fluidos al sistema respiratorio


Actividad experimental: Aplicación de la mecánica fluidos al sistema respiratorio
¿Qué parte del sistema respiratorio representa cada uno de los elementos del modelo que construiste?
¿Cómo funciona nuestro sistema respiratorio? Descríbe.
¿Por qué se inflan los globos cuando se jala la bolsa del fondo de la botella? Explica.
¿Qué ocurre con la presión de aire en el interior de la botella? Argumenta.
Los fluidos (aire) se desplazan de un punto de alta presión a un punto de baja presión, ¿Qué partes del sistema respiratorio causan esas diferencias de presión permitiendo la respiración? Describe.
¿Cómo influye el cambio de altura de un lugar, en el proceso de la respiración? ¿En qué consiste la hipertensión arterial pulmonar?
Analiza los siguientes fenómenos de la respiración y determina cuales están relacionados con la mecánica de fluidos:
Mal del buzo; Hipo; estornudo; Bostezo; Tos; ronquido; respiración jadeante; taquipnea.





Menú