¿CÓMO SE ORGANIZAN Y CÓMO INTERACTÚAN LOS SERES VIVOS DENTRO DE UN ECOSISTEMA?

INTRODUCCIÓN

LA TIERRITA

Observa las siguientes imágenes y determina, según los datos presentados, cuáles pueden ser los factores bióticos y
abióticos de cada ecosistema, y cómo crees que se relacionan entre sí.

  1. ISLA DE SAN ANDRÉS

    LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA / ADMINISTRATIVA MarCaribe País (es)Colombia DepartamentoSan Andrés y Providencia DATOS GEOGRÁFICOS GeologíaVolcánico Superficie26 Km2 Longitud12 Km Anchura Máx.3 Km Punto más alto85 ms (Cerro la Loma) Distancia a
    tierra
    775 km al noroeste de Colombia
    continental
    DEMOGRAFÍA Población68.283 (proyección 2010) OTROS DATOS Idioma oficialInglés, Español, Creole Coordenadas12°35´00″N 81°42´00″O

  2. NEVADO DEL RUIZ

    TipoEstratovolcán Ultraprominente Coordenadas4°53´33″N 75°19´25″O Altitud5.321 msnm1 Prominencia2035 m2 CordilleraCordillera Central, Andes Era geológicaPleistoceno Última erupción2012 Primera
    ascensión
    1936

  3. RÍO AMAZONAS

    CUERPO DE AGUA Ciudades
    costeras
    Iquitos (Perú); Caballococha (Perú);
    Santa Rosa de Yavarí (Perú); Leticia
    (Colombia); Puerto Nariño (Colombia);
    Tabatinga (Brasil); Manaos (Brasil);
    Belém do Pará (Brasil); Macapá
    (Brasil);
    Afluentes Izquierda: Marañón, Japurá/Caquetá,
    Rio Negro/ Guainía, Putumayo.
    Derecha: Ucayali, Purús, Madeira,
    Xingu, Tocantis.
    DEMOGRAFÍA Longitud7062 km Superficie de la
    Cuenca
    7 050 000 km2
    Caudal medio225 000 m3/s Altitud Nacimiento: 5597 m
    Desembocadura: 0 m

  4. RÍO ORINOCO

    CUERPO DE AGUA Ciudades
    costeras
    Guaviare (1550 km), Meta (1050 km),
    Apure (800 km), Arauca (800 km),
    Caroní (700 km), Capanaparo (650
    km), Caura (643 km), Vichada (580
    km), Tomo (560 km), Ventuari (500
    km) y Cinaruco (480 km)
    Afluentes Izquierda: Marañón, Japurá/Caquetá,
    Rio Negro/ Guainía, Putumayo.
    Derecha: Ucayali, Purús, Madeira,
    Xingu, Tocantis.
    DEMOGRAFÍA Longitud2140 km Superficie de la
    Cuenca
    989 000 km2
    Caudal medio33 000 m3/s Altitud Nacimiento: 1047 m
    Desembocadura: 0 m

  5. VALLE GEOGRÁFICO
    DEL RÍO CAUCA

    UBICACIÓN GEOGRÁFICA / ADMINISTRATIVA Cuenca hidrográficaOcéano Atlántico NacimientoMacizo Colombiano DesembocaduraRío Magdalena DATOS GEOGRÁFICOS País(es)Colombia División(es) Bolívar
    Sucre
    Antioquia
    Caldas
    Risaralda
    Valle del Cauca
    Cauca
    Coordenadas8°53′33″N 74°28′04″O DIMENSIONES Longitud1.350 km Superficie63.000 km2 Caudal medio3480 m3/s Pinillos Altitud Nacimiento: 3125 m
    Desembocadura: 15 m

  6. PLAYAS DE
    TUMACO

    Coordenadas1°48′24″N 78°45′53″O EntidadMunicipio PaísColombia DepartamentoNariño SubregiónPacífico Sur AlcaldeVíctor Arnulfo Gallo (2012-2015) Eventos
    históricos

    Fundación
    30 de noviembre de 1640
    Erección1861 Superficie3760 km2 Altitud Media1 msnm Distancia304 km a Pasto Población
    (2015)

    Total
    Densidad
    Urbana
    199 659 hab.
    53,1 hab/km2
    111 589 hab.
    GentilicioTumaqueño, -a

  7. SABANA DE
    BOGOTÁ

    LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA / ADMINISTRATIVA ContinenteAmérica del Sur RegiónAndina País (es)Colombia División(es)Cundinamarca CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS TipoAltiplano, llanura EcorregiónAndes LímitesCordillera Central Superficie2500 km2 aprox Longitud88 km aprox AnchuraVariable entre 45 y 15 km Altitud media2.600 msnm Cuerpos aguaRío Bogotá Ciudad(es)Bogotá ClimaTemplado

  8. CAÑÓN DE
    CHICAMOCHA

    El cañón del Chicamocha es un accidente
    geográfico en Colombiaubicado en las riveras
    del río Chicamocha, durante su recorrido por los
    departamentos de Boyacá y principalmente de
    Santander, donde alcanza su máxima
    profundidad en inmediaciones de la ciudad
    deBucaramanga, entre los municipios de
    Aratoca, Cepitá, Los Santos yJordán.
    Con más de 108.000 hectáreas, el Chicamocha
    es uno de los más grandes del mundo, y se
    formó hace 46 millones de años en un lugar que
    antes era un inmenso lago que permitió la
    formación de cavernas y albergó animales
    marinos de los que aún se hallan restos.

  9. DESIERTO DE
    LA GUAJIRA

    LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA / ADMINISTRATIVA ContinenteAmérica del Sur RegiónAndina País (es)Colombia          Venezuela División(es)La Guajira, Zulia CARACTERÍSTICAS ClimaÁrido Anchura- km Coordenadas12°04′18″N 71°35′52″O

Regresar al resumen