¿CÓMO SE ORGANIZAN Y CÓMO INTERACTÚAN LOS SERES VIVOS DENTRO DE UN ECOSISTEMA?

ACTIVIDAD

2
LA GRAN SEQUÍA
Ahora que viste la animación, Responde el siguiente cuestionario:

CASANARE, COLOMBIA

Después de observar las fotografías y leer el artículo, responde:

El desequilibrio ecológico se puede producir por la ausencia de los factores del ambiente que interactúan
para conformar el ecosistema, como el agua. Determina las características y consecuencias de cada uno
de los desequilibrios ecológicos en el Casanare en caso de que el cambio que se presentó no hubiese
sido de ausencia de agua sino de:

a. Disminución de la calidad del aire.
b. Aumento considerable de las lluvias.
c. Erosión del suelo.

Los desequilibrios ecológicos pueden generarse naturalmente o por efectos antrópicos. Establece cuáles
son las circunstancias naturales y antrópicas que pueden crear desequilibrios ecológicos más lamentables.

¿Cómo se puede remediar un desequilibrio ecológico cuando confluyen en él elementos tan complejos como políticas públicas de un país donde se permite la extracción de materiales fósiles, empresas privadas y problemas ambientales de orden mundial como el cambio climático?

Teniendo en cuenta los diferentes ecosistemas que existen en el país, diseña un modelo sobre cuáles y
cómo son las relaciones ecológicas en el entorno local colombiano.