Tertuliando sobre películas
Actividad 3
La tertulia
La tertulia es definida por la Real
Academia Española como la reunión
habitual de varias personas para dialogar,
conversar o recrearse amigablemente.
Academia Española como la reunión
habitual de varias personas para dialogar,
conversar o recrearse amigablemente.
Real Academia Española. (16 de Marzo de 2015). Definición de tretulia. Obtenido de http://
buscon.rae.es/drae/srv/search?id=HUw5EJyGhDXX2ojtxeNR%7C5hvVBYiEZDXX2i6NSiHq
buscon.rae.es/drae/srv/search?id=HUw5EJyGhDXX2ojtxeNR%7C5hvVBYiEZDXX2i6NSiHq
close
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.
-
Nombre: Periódico (Ilustración).
URL: http://pixabay.com/p-23613/?no_redirect
Autor: Nemo (2012), pixabay.com.
La tertulia
Las tertulias pueden considerarse como un medio de
convivencia y formación humana. Cada tertulia es diferente
e intervienen distintas personas que hablan de lo que saben
y que es de interés para todos. El grupo se enriquece de las
diferentes impresiones y aportaciones basadas en valores
democráticos e igualitarios.
convivencia y formación humana. Cada tertulia es diferente
e intervienen distintas personas que hablan de lo que saben
y que es de interés para todos. El grupo se enriquece de las
diferentes impresiones y aportaciones basadas en valores
democráticos e igualitarios.
Pasos para desarrollar la tertulia
1 |
Organiza tu opinión e ideas del tema a conversar, teniendo en cuenta las
recomendaciones para argumentar. |
2 |
Levanta la mano cuando quieras expresar tus ideas de manera respetuosa
y organizada. |
3 |
Escucha con atención los comentarios que tus compañeros tienen sobre
ese mismo tema. |
4 |
Comenta amigablemente y con respeto sobre lo que los demás dicen,
puedes utilizar ejemplos de situaciones similares que conoces. |
Hernández Galarraga, E. (2011). Tertulia literaria de Siboney. Educación. Obtenido de http://
www.ecured.cu/index.php/Tertulia_literaria
www.ecured.cu/index.php/Tertulia_literaria
close
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.
-
Nombre: Reunión (Ilustración).
URL: http://pixabay.com/p-23820/?no_redirect
Autor: Nemo (2013), pixabay.com.
Observarás la película “Amistad” de Steven Spielberg y
responde las siguientes preguntas:
responde las siguientes preguntas:
- ¿Cuál crees que es la problemática y tema principal que se desarrolla en la
película “Amistad”?, explica ¿por qué? - Escribe una lista de los personajes que tú consideres principales de la
película con sus respectivas características, además analiza la actitud de cada
uno respecto a lo que ocurre en la historia. - ¿Cuál es tu opinión sobre el racismo que se presenta en la historia de la
película? - ¿Qué estrategia(s) argumentativa(s) utilizarías para convencer de que tu
opinión es correcta y debe ser aceptada? - ¿Conoces situaciones donde se ha discriminado a alguien por su color de
piel? Cita ejemplos. - ¿Qué propones para superar el racismo?
- ¿Cuál escena te causó mayor tristeza u otros sentimiento y por qué?
- ¿Con cuál personaje te identificarías?
- ¿Qué crítica le harías a la película?
Ahora que tienes listos todos tus argumentos sobre la película,
realizaremos una tertulia sobre los hechos que conoces del tema de
la película y los que se presentaron en ella.
realizaremos una tertulia sobre los hechos que conoces del tema de
la película y los que se presentaron en ella.
close
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.
-
Nombre: Idea (Ilustración).
URL: http://pixabay.com/es/innovaci%C3%B3n-invenci%C3%B3n-ni%C3%B1o-idea-151833/
Autor: OpenClips (2014), pixabay.com.