Reviso y analizo las noticias
Actividad 1
Hacer clic
para ver el contenido

Noticia 1, ejemplo de noticia
Caballos se siguen usando como carromulas; uno se desplomó
Los caballos siguen siendo utilizados en Cartagena para realizar trabajos pesados,
como al que son sometidos cuando hacen de carromulas y transportan materiales
para construcción.
Las largas jornadas de trabajo y la carga que transportan los animales pueden causar
su desplome, como el ocurrido ayer al mediodÃa en el barrio Nueva Granada.
“Maltrato animal. Como es posible que esto siga pasando es indignante el abuso que
hay con estos animalitos. Lo sucedido da tristeza”, dijo una denunciante a este medio,
junto a una foto en la que se observa un caballo en el piso y que en su parte trasera tiene una carreta.
La mujer señaló que el animal se ve maltratado y flaco y que no está de acuerdo en
que esta práctica se siga presentando.
Los casos de caballos desplomados en Cartagena han sido muchos. El año pasado la
gran mayoría fueron animales que se utilizaban en los coches turísticos. Todos estos
casos han generado indignación no solo en los animalistas sino en la comunidad en
general.
DE CARROMULAS A MOTOCARROS
Desde hace varios años el Distrito viene adelantando un proceso para sacar a los
carromuleros de las calles, pero hasta ahora el proyecto no se ha cumplido.
El Distrito propuso que las personas que trabajaban como 'carromuleros' tenían dos
opciones para sustituir esta actividad: motocarros o planes de negocios.
Se esperaba que al año pasado se acabara este tipo de transporte, pero en diciembre
la licitación que se había abierto para la adquisición de 80 motocarros, que irían a
quienes habían elegido esta alternativa, fue declarada desierta, por lo que los
vehíulos de tracción animal seguirán circulando hasta tanto el Distrito logre cumplir
con su parte.
Este año se adelantará una nueva licitación para lograr la compra de los motocarros.
De acuerdo con el censo vigente a finales de 2013, en Cartagena hay 581 de estos
vehículos de tracción animal.
El universal Cartagena. (11 de marzo de 2015). Caballos se siguen usando como
carromulas; uno se desplomó.
Los caballos siguen siendo utilizados en Cartagena para realizar trabajos pesados,
como al que son sometidos cuando hacen de carromulas y transportan materiales
para construcción.
Las largas jornadas de trabajo y la carga que transportan los animales pueden causar
su desplome, como el ocurrido ayer al mediodÃa en el barrio Nueva Granada.
“Maltrato animal. Como es posible que esto siga pasando es indignante el abuso que
hay con estos animalitos. Lo sucedido da tristeza”, dijo una denunciante a este medio,
junto a una foto en la que se observa un caballo en el piso y que en su parte trasera tiene una carreta.
La mujer señaló que el animal se ve maltratado y flaco y que no está de acuerdo en
que esta práctica se siga presentando.
Los casos de caballos desplomados en Cartagena han sido muchos. El año pasado la
gran mayoría fueron animales que se utilizaban en los coches turísticos. Todos estos
casos han generado indignación no solo en los animalistas sino en la comunidad en
general.
DE CARROMULAS A MOTOCARROS
Desde hace varios años el Distrito viene adelantando un proceso para sacar a los
carromuleros de las calles, pero hasta ahora el proyecto no se ha cumplido.
El Distrito propuso que las personas que trabajaban como 'carromuleros' tenían dos
opciones para sustituir esta actividad: motocarros o planes de negocios.
Se esperaba que al año pasado se acabara este tipo de transporte, pero en diciembre
la licitación que se había abierto para la adquisición de 80 motocarros, que irían a
quienes habían elegido esta alternativa, fue declarada desierta, por lo que los
vehíulos de tracción animal seguirán circulando hasta tanto el Distrito logre cumplir
con su parte.
Este año se adelantará una nueva licitación para lograr la compra de los motocarros.
De acuerdo con el censo vigente a finales de 2013, en Cartagena hay 581 de estos
vehículos de tracción animal.
El universal Cartagena. (11 de marzo de 2015). Caballos se siguen usando como
carromulas; uno se desplomó.
Obtenido de:
http://www.eluniversal.com.co/cartagena/caballos-se-siguen-usando-como-carromulas-uno-se-desplomo-187235
http://www.eluniversal.com.co/cartagena/caballos-se-siguen-usando-como-carromulas-uno-se-desplomo-187235
La noticia
Corresponde al esquema general o global que organiza el contenido del
texto. Es decir, podrían considerarse las partes más generales que
conforman al texto. Cada tipo de texto tiene una superestructura
particular que lo diferencia de otros.
Por ejemplo, los textos narrativos como los cuentos, tienen una
superestructura que consta de tres partes: inicio, nudo o conflicto y
desenlace o final, la cual es diferente a la que presentan otros tipos de
textos, tales como las noticias.
texto. Es decir, podrían considerarse las partes más generales que
conforman al texto. Cada tipo de texto tiene una superestructura
particular que lo diferencia de otros.
Por ejemplo, los textos narrativos como los cuentos, tienen una
superestructura que consta de tres partes: inicio, nudo o conflicto y
desenlace o final, la cual es diferente a la que presentan otros tipos de
textos, tales como las noticias.
La noticia
Es un tipo de discurso especial, en el cual se
ofrece una nueva información sobre sucesos recientes que son contados de manera objetiva. |
|
La información noticiosa, debe ser organizada de forma clara y precisa, para no generar confusiones ni ambigüedades en los lectores. |
close
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.
-
Nombre: Periódico (Ilustración).
URL: http://pixabay.com/p-23613/?no_redirect
Autor: Nemo (2012), pixabay.com.



Lee la noticia 2 y analiza su superestructura
utilizando llaves del lado izquierdo para
identificar las dos partes principales
(encabezamiento y cuerpo de la noticia) y
luego, resalta cada una de las partes
internas con diferentes colores, e indica
sus nombres del lado derecho. Utiliza los
siguientes colores:















