Para escribir un artículo de opinión se deben tener en cuenta los siguientes pasos:
En la planificación se debe considerar:


Empieza a planear tu artículo de opinión. Escoge un tema de tu interés. Puede ser algunas de las siguientes opciones.

Una tesis es una idea u opinión que el autor pretende defender o debatir. Una tesis debe:
- Ser una frase corta y concisa que dé claramente tu opinión sobre el tema.
- Ceñirse al tema, es decir, tener un alcance limitado (un tema muy amplio es difícil de desarrollar).
- Formularse de forma afirmativa, evitando palabras cliché, metáforas, etc.

La tesis debe
tener dos partes:

Los argumentos deben:
Basarse en otros autores, estudios o hechos para apoyar la tesis.
Ir, cada uno, en párrafos separados.
Iniciar con una frase de enlace tipo “También podría argumentarse que…, Hay quien defiende que…Además…”
Presentarse por orden de importancia y con ejemplos adecuados.
Incluir contraargumentos que se pueden oponer a nuestra tesis.
La conclusión es la parte final en la que presentamos los puntos más importantes de nuestra argumentación, de forma resumida y ordenada para que los recuerde el receptor y de ese modo consigamos convencerlo.
Todo lo que se necesita es tres o cuatro oraciones firmes que no necesitan seguir ninguna fórmula. Simplemente repasa los puntos principales, con cuidado de no volver a usarlos exactamente iguales, o describe brevemente tus sentimientos acerca del tema. Inclusive una anécdota podría terminar tu artículo de una manera muy útil.
Durante la redacción debes tener en cuenta los siguientes aspectos:

- Desarrollar los argumentos que defienden la tesis, y la conclusión.
- Aplicar las normas ortográficas.
- Incluir los elementos de cohesión y coherencia.
Recuerda entonces:
Iniciar con la introducción. En este primer párrafo se contextualiza el tema, presentando información específica y verídica sobre el asunto que trata. Al final del párrafo se introduce la tesis
Escribir cada argumento, al inicio de cada párrafo, y luego, continuar con la escritura de las ideas secundarias que desarrollen y sustenten el argumento.
Utilizar subtítulos de apoyo para organizar la información.
Aplicar las normas ortográficas.
Incluir los elementos de cohesión y coherencia.

Para la revisión se debe:
- Leer y releer el texto para realizar modificaciones en cuanto a la coherencia y cohesión.
- Corregir los signos ortográficos.