- ¿Qué son las palabras
claves? - ¿Cuáles son los pasos para
identificar las palabras claves? - Ejemplos de palabras
claves en un texto

Las palabras claves son frases o términos que constituyen la información más importante y significativa del contenido de un texto.
Para identificar las palabras claves en un texto se deben seguir los siguientes pasos:



Realiza una primera lectura del texto rastreando el tema que trata.
Luego, haz una segunda lectura resaltando los términos que se relacionen con el tema y el título del texto. Se pueden repetir.
Al final comprueba tu selección leyendo únicamente las palabras resaltadas, de manera que se pueda comprender de qué se trata el texto.
Observa las palabras claves en los siguientes artículos de opinión.
Analiza: ¿de qué trata este texto? ¡Que la educación física no es conveniente! En el título está la clave. Por lo tanto, las palabras claves son las que se refieren específicamente a eso.
Artículo 1



En el título de este texto, no se presenta explícitamente el tema, pero podemos deducirlo: ¡las piedras preciosas!
Artículo 2



Fíjate que además, si quitáramos las palabras resaltadas, el texto quedaría incomprensible.
Artículo 2



Haz clic sobre las palabras claves del texto Las redes sociales. Ten presente los Pasos para identificar las palabras claves en un texto, vistos al inicio de esta actividad:
Las redes sociales
No niego que la Sociedad de la Información es un avance tremendo. Que pueden leerse periódicos de Melbourne al segundo en el computador de tu casa o en tu móvil, y que la capacidad de comunicación tecnológica hoy es casi de ciencia-ficción. Sin embargo, tantas posibilidades están llevando a nuestra sociedad a que cada individuo se aísle en su madriguera, sentado delante de una pantalla y ajeno a lo que ocurre en su entorno inmediato.
Las redes sociales pueden ser un buen mecanismo de comunicación, pero resulta que hay gente que tiene "amigos" virtuales que viven en Oviedo, en Valparaíso o en Nueva Orleans y no se habla con el vecino de al lado cuando se lo encuentra en el ascensor.
Me decía hace unos días un cartero con muchos años de servicio que antes llegaba a un barrio, y cuando una dirección no estaba clara preguntaba a cualquiera dónde era la casa de fulano, y todo el mundo se lo indicaba, e incluso le daban detalles sobre la mejor hora para entregarle una carta certificada. Ahora es imposible, preguntar por una persona desde el portero automático y nadie lo conoce, aunque vive en el mismo edificio.
Me incluyeron en Facebook hace un par de años, tengo casi 500 amigos y cuando entro, me pierdo en un bosque de saludos que luego tienen poca incidencia en la vida cotidiana, porque los que siguen funcionando son los amigos de siempre, esos con los que te ves o hablas con ellos por teléfono.
Y es que una cosa es la capacidad tecnológica de comunicación y otra muy distinta la comunicación real. De todas formas, hay que estar ahí, porque es un canal que no podemos despreciar.
González, E. (11 de Enero de 2011). Los blogs Canarias7.es. Recuperado el 23 de Diciembre de 2014, de http://www.canarias7.es/: http://www.canarias7.es/blogs/bardinia/2011/01/las-redes-sociales.html