Hoy aprendiste que…
Resumen
Haz clic para ver la información

oddharmonic.(2005).Watching TV.Recuperado el 16 de abril de 2015, de https://www.flickr.com/photos/oddharmonic/2405784549/
La televisión es el resultado de la combinación del sonido y la imagen, lo que significa, que emite sus mensajes de manera visual y acústica. La palabra "televisión" es un híbrido de la voz griega "Tele" (distancia) y la latina "visio" (visión).
Algunas características positivas y negativas de la televisión son:
Positivas
- Inmediatez.
- Sensación de realidad.
- Diversidad de discursos.
- Facilidad de lectura.
- Predominio de la imagen.
- Fácil acceso.
- Es un hábito.
- Bajo costo.
- Enseña.
- Medio de masa.
Negativas
- Programación impuesta.
- Unidireccional.
- Manipulación.
- Atención del público dispersa.
- Dificulta la reflexión.
- Contenido efímero.
- Frialdad.
- Altos costos de producción.
Los géneros televisivos son:
- Programación base (dramáticos, musicales, cinematográficos, magacines, concursos, infantiles, juveniles, deportivos, religiosos, culturales, transmisiones en directo.).
- Programas informativos
- Programas de audiencia específica
- Programas de continuidad
Rasgos estéticos
- Son todos aquellos elementos audiovisuales que emplea la televisión para transmitirnos impresiones de agrado, belleza y armonía.
- Los rasgos estéticos de un programa de televisión, están determinados por la subjetividad del televidente y por la intención comunicativa. Lo bello es una impresión subjetiva que produce placer sensorial, intelectual y espiritual.