Compara números racionales en sus diversas representaciones
Contenido
Haz clic para ver la información
Actividad 6

Teniendo en cuenta las preguntas que resolviste en la primera actividad, y la posición de los números racionales sobre la recta numérica, resuelve las siguientes preguntas. Haz clic en los botones.

¿Es mayor -5,25 que -1,5?

¿Es menor -11/3 que -1/3?

¿Es mayor 1/2 que 11/3?

¿Es mayor 4.5 que -1.5?

¿Es mayor -11/3 que 11/3?

Después de responder las preguntas compara otros racionales. Haz clic en ejercicio.

Completa la siguiente oración, para ello arrastra la palabra correcta al espacio vacío

Si dos fracciones tienen igual

numerador, es mayor la de

denominador.

 

Mayor

Menor

 

Completa la siguiente oración, para ello arrastra la palabra correcta al espacio vacío

Si dos fracciones tienen igual

denominador, es mayor la de

numerador.

 

Mayor

Menor

 
 

¿Cuál fracción es mayor?

Si las dos fracciones tienen diferente numerador y denominador, un camino para llegar a la respuesta es utilizar el Mínimo común múltiplo (m.c.m),
Para ver el ejemplo haz clic en Ayuda

Después de ver el ejemplo compara 2/4 y 1/3 y socializa tu resultado en clase.

Compara las cifras del número de la izquierda, con las cifras del número de la derecha, y al final indica cuál de los dos números es menor que el otro. Para ello usa los signos de = y < .

 
+

Valida tu respuesta

No. Es mayor -1,5 que – 5,25. Una forma de corroborarlo es por su posición en la recta. Recuerda que todo número racional que esté más a la izquierda del cero, es menor que los números que estén a su derecha, y todo número que esté más a la derecha del cero, es mayor que los números que estén a su izquierda. Es decir que la forma de ordenarlos es igual a la de los números enteros.

+

Valida tu respuesta

Sí. es menor -11/3 que – 1/3. Una forma de corroborarlo es por su posición en la recta. Recuerda que todo número racional que esté más a la izquierda del cero, es menor que los números que estén a su derecha y todo número que esté más a la derecha del cero, es mayor que los números que estén a su izquierda. Es decir que la forma de ordenarlos es igual a la de los números enteros.

+

Valida tu respuesta

No. Es mayor 11/3 que 1/2. Una forma de corroborarlo es por su posición en la recta. Recuerda que todo número racional que esté más a la izquierda del cero, es menor que los números que estén a su derecha y todo número que esté más a la derecha del cero, es mayor que los números que estén a su izquierda. Es decir que la forma de ordenarlos es igual a la de los números enteros.

+

Valida tu respuesta

Sí. es mayor 4,5 que – 1,5. Una forma de corroborarlo es por su posición en la recta. Recuerda que todo número racional que esté más a la izquierda del cero, es menor que los números que estén a su derecha y todo número que esté más a la derecha del cero, es mayor que los números que estén a su izquierda. Es decir que la forma de ordenarlos es igual a la de los números enteros.

+

Valida tu respuesta

No. Es mayor 11/3 que -11/3. Una forma de corroborarlo es por su posición en la recta. Recuerda que todo número racional que esté más a la izquierda del cero, es menor que los números que estén a su derecha y todo número que esté más a la derecha del cero, es mayor que los números que estén a su izquierda. Es decir que la forma de ordenarlos es igual a la de los números enteros.

+

Valida tu respuesta

Respuesta: Menor

+

Valida tu respuesta

Respuesta: Mayor

+

Valida tu respuesta

Recuerda que para ordenar los números fraccionarios puedes usar el mínimo común múltiplo (m.c.m) de los denominadores, así:
Si deseas comparar las fracciones: 2/5 y 1/3, recorre los siguientes pasos:


1. Saca el Mínimo común múltiplo de los denominadoresi
(5 y 3), para lo cual puedes multiplicar ambos números, si ninguno de los dos contiene al otro un número exacto de veces. En este caso el m.c.m es 15.


2. Luego divide el m.c.m por cada uno de los denominadores de las fracciones, así: 15/5 = 3 , 15/3 = 5


3. Después multiplica el numerador y el denominador de cada fracción por el número obtenido en el paso anterior, así:
2/53/3 = 6/15 y 1/35/5 = 5/15


4. Ahora puedes comparar las dos nuevas fracciones que resultaron en el paso anterior, ya que ambas tienen igual denominador 6/15 y 5/15

 


+

Valida tu respuesta

Respuesta