Transformación de los números racionales
Contenido
Haz clic para resolver los ejercicios
Actividad 3
 

Lee las siguientes oraciones, y luego resuelve los ejercicios. Para ello, haz clic en los botones de los ejercicios.

A) Deme un octavo de pintura.
B) Necesito un cuarto de galón de gasolina.
C) Media libra de arroz.
D) Un cuarto de pulgada.
E) Compraré cuatro kilos y medio de papa.
F) He caminado un tercio del recorrido.

Observa la animación y con base en tus conocimientos previos sobre números decimales, resuelve los ejercicios. Para ello haz clic en el botón de Ejercicio.

 
 

De acuerdo a la animación de la actividad y a la clasificación de los decimales, realiza las operaciones e indica qué tipo de decimales son. Para ello, arrastra al lugar correcto los resultados hasta los espacios vacíos en el esquema (da el resultado con tres decimales). Adicionalmente, en el Material del estudiante indica qué características tienen los números que calculaste.

+

Ejercicio 1

¿A qué conjunto numérico pertenecen los números que representan las oraciones?

 
 
 


+

Valida tu respuesta

 

Al conjunto de los números racionales en su representación fraccionaria y decimal

 
+

Ejercicio 2

Escribe el número específico que representa cada oración

A)

D)

B)

E)

C)

F)




Lee las siguientes oraciones, y luego resuelve los ejercicios.

A) Deme un octavo de pintura.
B) Necesito un cuarto de galón de gasolina.
C) Media libra de arroz.
D) Un cuarto de pulgada.
E) Compraré cuatro kilos y medio de papa.
F) He caminado un tercio del recorrido.

+

Valida tu respuesta

A) ⅛ , 1/8 o 0,125
B) ¼ , 1/4 o 0,25
C) ½ , 1/2 o 0,5
D) ¼ , 1/4 o 0,25

E) 9 ⁄ 2 , 9/2 , 4,5
F) ⅓ , 1/3 o 0,333
 
 
+

Valida tu respuesta

Características:


23,75 y 31,25: tiene una cantidad de cifras decimales finitas.


0,166 y 1,255: a partir de la segunda cifra decimal tiene un período infinito, es decir que dichas cifras se repiten indefinidamente.


2,333 y 60,333: todas sus cifras decimales forman el período, es decir que se repiten indefinidamente.


 
+

Ejercicio 2

 

0,12=

_______

0,88=

_______

0,35=

_______