Observa en la figura como se usa el triangulo de Pascal para solucionar la potencia n de un binomio.

Responde en el material del estudiante
- A) ¿Qué tienen en común los coeficientes que resultan de las potencias de los binomios, con el triángulo de Pascal?
- B) ¿Qué comportamiento tuvo el exponente del primer término del binomio, a lo largo de cada una de las soluciones del binomio?
- C) ¿En qué termino de las diferentes soluciones del binomio, no aparece a? y ¿Por qué pasará esto?
- D) ¿Cuál es el comportamiento del exponente del segundo término del binomio, a lo largo de cada una de las soluciones?
Responde en el material del estudiante
- E) ¿Cómo es el exponente del primer y el último término, en cada una de las soluciones del binomio? Y ¿cómo es dicho exponente con respecto a la potencia del binomio?
- F) ¿En qué término de las diferentes soluciones del binomio, no aparece b? y ¿Por qué pasará esto?
- G) ¿Qué tienen en común las potencias de cada binomio y la suma de los exponentes de cada término en cada una de las soluciones de los respectivos binomios?
- H) ¿Qué relación encuentras entre el exponente del binomio y la cantidad de términos de la solución de dicho binomio?

Si se desea cultivar un terreno cuadrado de lado (x+y)2 , escribe la expresión algebraica que representa el área de dicho terreno como la solución de un binomio. Para ello aplica lo aprendido con el triángulo de Pascal.

Validar

Validar

Importante
Así como se tomaron a y b para ejemplificar el desarrollo de los binomios, también se pudo usar cualquier variable, por ejemplo pudieron ser: (t + q)2
Validar
Posibles respuestas:
A) Que los números de cada una de las filas del triángulo, corresponden a los coeficientes de los términos de cada una de las soluciones de los binomio.
B) Inicia con el mayor exponente (igual a n) y se va reduciendo hasta llegar a ser igual a 0.
C) No aparece en el último término. Ello se debe a que en dicho término a está elevada a la 0, y todo número elevado a dicha potencia es igual a 1.
D) Inicia con el menor exponente (igual a 0) y se va incrementando hasta llegar a ser igual a n.
Validar
Posibles respuestas:
E) Los exponentes del primer y el ultimo término son iguales, y a su vez, dicho exponente es igual al exponente del binomio.
F) No aparece en el primer término. Ello se debe a que en dicho término b está elevada a la 0, y todo número elevado a dicha potencia es igual a 1.
G) La suma de los exponentes de cada término, pertenecientes a la solución del binomio, es igual al exponente de dicho binomio.
H) Que la cantidad de términos de las soluciones de cada binomio es igual al exponente del binomio, más uno
Validar

Validar

Validar
