a) Con base en el proceso introductorio que hizo el docente durante la clase, responde:
Escribe cinco números mayores que -3:
Escribe cinco números menores que -4:
Escribe cuatro números mayores o iguales a 3 y menores o iguales a 8:
Escribe cuatro números mayores o iguales a 5 y menores que 9:


En el material del estudiante, indica qué significan los óvalos sin sombrear y los óvalos sombreados, en los extremos de cada segmento de recta.
Representa en la recta numérica los siguientes enunciados. Para ello arrastra una línea o la flecha (dependiendo del caso) y ubícala sobre la recta numérica, de tal forma que se cubra todo el segmento que indica el enunciado. Acompaña la línea o la flecha con un óvalo sombreado o sin sombrear, según sea el caso:





a) Los números menores que 8






b) Los números menores que 3






c) Los números menores que -1






d) Los números mayores que -2,5






e) Los números menores que 9/2 y mayores o iguales que -2






f) Los números mayores o iguales a -3 y menores o iguales a 2






g) Los números mayores o iguales que 4 y menores que 1

A) Ahora representa las anteriores inecuaciones por medio de intervalos. Para ello escribe entro los signos de agrupación las inecuaciones enunciadas en el ejercicio anterior. Arrastra el símbolo de infinito(∞) al conjunto que lo requiera
Ahora, con base en las inecuaciones del ejercicio 2, y el numeral a de este ejercicio, responde las siguientes preguntas.
¿Cómo se representa el conjunto solución en una inecuación que tenga los símbolos > o <?
En las inecuaciones con los símbolos ≥ o ≤, ¿cómo se representa el conjunto solución?
En el intervalo que tiene como extremo el símbolo de infinito, ya sea positivo o negativo, ¿cómo se representa dicho extremo, en el conjunto solución?
Los números que son solución de la inecuación, cuando esta tiene los símbolos > o <, por ejemplo X > 3 o Y > 5 ¿hacen parte del conjunto solución?
Los números que son solución de la inecuación, cuando esta tiene los símbolos ≥ o ≤, por ejemplo: 4 ≤ k ≤ 12 o -8 ≥ T ≥ -15 ¿hacen parte del conjunto solución?
Si el conjunto de números que son solución de una inecuación tiene los símbolos “> <”, el intervalo está entre “( )”, y no admite los mismos números de la inecuación. A este tipo de intervalos se les llama intervalos abiertos.
Cuando la inecuación tiene los símbolos “≤ ≥”, el intervalo está entre los signos “[ ]” , toma los mismos números de la inecuación y se llama intervalo cerrado.
Algunas inecuaciones inician con “> o < “ y luego terminan con los símbolos “≤ o ≥”, por lo tanto el intervalo tendrá los símbolos “( ]” y se dice que es un intervalo abierto a la izquierda y cerrado a la derecha.
Existen inecuaciones que empiezan con los símbolos “≤ o ≥” y después utilizan los símbolos “> o <”, en este tipo de inecuaciones los intervalos usan los símbolos [ ) y se dice que es un intervalo cerrado a la izquierda y abierto a la derecha.
Validar
Una línea recta.
Validar
No se cambia de dirección.
Importante
Infinitos puntos.
Validar
Se puede trazar como una sucesión infinita de puntos situados en una misma dirección. Es la distancia más corta entre dos puntos.