Verificando la solución de las inecuaciones
Resumen
Haz clic para ver la información

Hoy aprendimos que:

1. Las inecuaciones se pueden representar por medio de rectas numéricas y en intervalos, entre otras.

2. Para representar las inecuaciones como intervalos debemos tener en cuenta:
Que los extremos del conjunto solución se presentan entre símbolos.

Cuando la inecuación tiene los símbolos > o <, el conjunto solución está representado por los siguientes ( ), y el intervalo se llama intervalo abierto.

Hoy aprendimos que:

Cuando la inecuación tiene los símbolos ≤ o ≥, el conjunto solución está representado por los siguientes símbolos [ ] y el intervalo se llama cerrado.

Algunas inecuaciones que inician con > o < y luego terminen con los símbolos ≤ o ≥, el intervalo tendrá los símbolos ( ] y se dice que es un intervalo abierto a la izquierda y cerrado a la derecha.

Existen inecuaciones que empiezan con los símbolos ≤ o ≥ y después utilizan los símbolos > o <, en este tipo de inecuaciones los intervalos tienen como símbolos [ ), por lo cual es un intervalo cerrado a la izquierda y abierto a la derecha.

Hoy aprendimos que:

Para la representación en la recta numérica de los intervalos cerrados se dibuja un círculo pequeño sombreado en los extremos.


Hoy aprendimos que:

Para la representación en la recta numérica de los intervalos cerrados se dibuja un círculo pequeño sombreado en los extremos.