Lee con atención el primer teorema de Tales. Explícalo con tus palabras, haz un dibujo en el material del estudiante que apoye tu explicación y socialízalo con tus compañeros.
Primer teorema de Tales: Si en un triángulo se traza una línea paralela a cualquiera de sus lados, se obtiene un triángulo que es semejante al triángulo dado.
Explicación:
Recordemos el problema de la introducción. Observa los triángulos que se forman con las alturas y las sombras, del árbol y de la persona respectivamente.
Como dos de sus lados son paralelos, sus lados correspondientes son proporcionales.
Recordemos el problema de la introducción. Observa los triángulos que se forman con las alturas y las sombras, del árbol y de la persona respectivamente.
Como dos de sus lados son paralelos, sus lados correspondientes son proporcionales.

Altura del arbol|Altura de la persona = Sombra del arbol|Sombra de la persona
Soluciona el problema reemplazando los datos conocidos y hallando la altura de la persona.
Altura del arbol|Altura de la persona = Sombra del arbol|Sombra de la persona
| = |
x =
La altura de la persona es metros.
Completa el primer teorema de Tales de acuerdo al siguiente diagrama. Luego, descríbelo con tus palabras.
| = |
Descripción:
Lee con atención el segundo teorema de Tales. Explícalo con tus palabras, haz un dibujo en el material del estudiante que apoye tu explicación y socialízalo con tus compañeros.
Segundo teorema de Tales: Sea B un punto cualquiera de la circunferencia de diámetro AC, distinto de A y de C, entonces el triángulo ABC, es un triángulo rectángulo.
Explicación:
Observa los dibujos que Carlos hizo en su clase de arte, las gráficas representan el segundo teorema de Tales. A partir de sus características, selecciona las palabras correctas que completan las frases.
Sea B un punto de la circunferencia de AC, distinto de A y de C, entonces el ABC, es un triángulo El ABC siempre es constante y es decir mide 90°.
Compara los dos teoremas de Tales y completa la siguiente tabla.
Representación gráfica del teorema | Teorema | Diferencias |
![]() |
Primer teorema de Tales: Si en un triángulo se traza una línea paralela a cualquiera de sus lados, se obtiene un triángulo que es semejante al triángulo dado. | |
![]() |
Segundo teorema de Tales: Sea B un punto cualquiera de la circunferencia de diámetro AC, distinto de A y de C, entonces el triángulo ABC, es un triángulo rectángulo. |
Resuelve el siguiente problema aplicando el teorema de Tales, realiza un dibujo representativo en el material del estudiante, finalmente socializa los resultados con tus compañeros.
¿Qué altura tiene un faro que se encuentra a 25.42 m del borde de la playa, si se sabe que a 9.3 del mismo borde hay una casa cuya altura es de 7 m?
¿Qué altura tiene un faro que se encuentra a 25.42 m del borde de la playa, si se sabe que a 9.3 m del mismo borde hay una casa cuya altura es de 7 m? Expresa la solución con dos cifras decimales.
Altura del faro|Altura de la casa = Sombra del faro|Sombra de la casa
| = |
x =
La altura del faro es metros.