Caminos de la reina
Contenido
Haz clic para ver la información
Actividad 1

Observa los movimientos de la reina y los triángulos que se forman. Luego, responde las preguntas.

¿Qué tienen en común estos triángulos?.

¿Qué tienen en común estos triángulos?.




Los triángulos que tienen un ángulo recto se llaman triángulos rectángulos y en particular estos, como tienen dos lados iguales , se llaman triángulos rectángulos isósceles.

Arrastra los números de las etiquetas a los elementos correspondientes sobre el triángulo rectángulo que formó el camino de la reina.

1
Ángulo recto.
2
Lado de mayor longitud.
3
Ángulos agudos.
3
Ángulos agudos.
4
Lados
4
Lados

Arrastra los números de las etiquetas a los elementos correspondientes sobre el triángulo rectángulo que formó el camino de la reina.

1
Ángulo recto.
2
Lado de mayor longitud.
3
Ángulos agudos.
3
Ángulos agudos.
4
Lados
4
Lados

Arrastra los números de las etiquetas a los elementos correspondientes sobre el triángulo rectángulo que formó el camino de la reina.

1
Ángulo recto.
2
Lado de mayor longitud.
3
Ángulos agudos.
3
Ángulos agudos.
4
Lados
4
Lados
  • 1. Ángulo recto.
  • 2. Lado de mayor longitud
  • 3. Ángulos agudos.
  • 4. Lados

Responde las preguntas sobre los triángulos rectángulos a los que acabas de identificar sus elementos.
¿Qué característica tienen en común todos los lados de mayor longitud?.

¿Qué característica tienen en común los lados del triángulo que no corresponden al de mayor medida?.




El lado opuesto al ángulo recto en un triángulo rectángulo se denomina hipotenusa, y los lados que forman el ángulo recto se llaman catetos

+

Validar

Una línea recta.

  +

 

|