Triángulos congruentes en la cotidianidad
Contenido
Haz clic para ver la información
Actividad 2

Los integrantes del equipo de Matemáticas le piden a Sofía cambiar el diseño de la camiseta. Observa el diseño que propuso Sofía.



Encuentra los dos triángulos congruentes en el nuevo diseño de Sofía.
¿Qué criterio de congruencia de triángulos utilizaste para determinar los triángulos congruentes en el nuevo diseño de Sofía? Justifica tu respuesta.

Observa el segundo diseño que Sofía presentó al equipo de Matemáticas.
Da clic en la imagen para ver mas información.



Encuentra los dos triángulos congruentes en el nuevo diseño de Sofía.
¿Qué criterio de congruencia de triángulos utilizaste para determinar los triángulos congruentes en el nuevo diseño de Sofía? Justifica tu respuesta.

Encuentra triángulos congruentes en tu entorno. Realiza en el material del estudiante un dibujo representativo donde determines el criterio de congruencia aplicado. Luego, socialízalos con tus compañeros.

Lee con atención la siguiente situación y completa la demostración.
Da clic en la palabra “bisectrices para recordar su concepto”.




1. Como el triángulo ABC es equilátero, los segmentos AB, BC y CD son congruentes.

Demostración:
  +

 

+

 

Para facilidad en la escritura, se utilizan marcas (rayas) para indicar la congruencia. Si en cada lado hay una raya, es porque son congruentes, si hay dos lados señalados con dos rayas, es porque estos son congruentes y así aumenta el número de rayas si es necesario para realizar las respectivas marcas.


Por ejemplo, en la figura los lados más largos de cada triángulo están marcados con dos rayas cada uno, es decir que son congruentes.

  +

bisectrices