Actividad introductoria
Contenido
Haz clic para ver la información
Actividad 1

Una de las principales técnicas de conteo es el principio de multiplicación, el cual conocerás en este documento. Para ello resuelve los ejercicios.

Si lanzas un dado:


• Escribe aquí los posibles resultados:




• ¿Cuántos resultados en total se pueden obtener?:







Ahora, si lanzas dos dados una vez, ¿Cuál sería la cantidad de combinaciones que podrías obtener al lanzarlos? Para responder a esto, primero define:





• Los posibles resultados del dado 1:

• Cantidad de eventos dado 1:

• Los posibles resultados del dado 2:

• Cantidad de eventos dado 2:










Basado en estos resultados, completa la tabla donde presentes las combinaciones que se pueden obtener al lanzar los dos dados.

Con la información anterior, completa la siguiente tabla, para ello escribe en su interior, las posibles las combinaciones que se obtienen al lanzar los dos dados. En la parte inferior derecha de la tabla, escribe cuál es el total de combinaciones que se obtienen.

En el material del estudiante indica: ¿Qué multiplicación se debe realizar para calcular la cantidad de combinaciones?


 



Escribe aquí los números:


Después de escribir los números, responde las siguientes preguntas

  +

 

+

¡Importante!

El conjunto de combinaciones de los eventos se llama espacio muestral y se puede denotar con S.

+

Validar

11, 12, 13, 21, 22, 23, 31, 32, 33

  +

Preguntas

Define, en el material del estudiante:

• ¿Cuál es el evento1 y con qué números se podría representar?
• Cuál es el evento 2 y con qué números se podría representar?

En este recurso, responde:

• ¿Cuál será la cantidad de elementos del espacio muestral?


• Escribe en forma ascendente y separado por comas, el espacio muestral de la situación planteada: