Resolviendo situaciones con varias poblaciones
Contenido
Haz clic para ver la información
Actividad 2

Resuelve los siguientes ejercicios:




Si ponemos a girar una vez un trompo tomatodo (pirinola) , cuyas caras presentan lo siguiente:

y a la vez lanzamos una moneda al aire, responde las preguntas.



Autor: Rubbermald Products (18 de octubre, 2010) 5093616018. Recuperado el 4 de junio del 2015, de https://www.flickr.com/photos/rubbermaid/5093616018


Completa el siguiente esquema, seleccionando en los espacios el color de la prenda que se podría usar, y en el material del estudiante escribe el espacio muestral.

  +

 

  +

Preguntas

• ¿Cuáles son los eventos que se pueden presentar con el trompo tomatodo (pirinola)?


• ¿Cuáles son los eventos que se pueden presentar con la moneda?


• ¿Cuál es la cantidad de combinaciones que se pueden obtener al lanzar la moneda y poner a girar el trompo al mismo tiempo?

En el material del estudiante:

Indica cómo se calcula el número de combinaciones resultantes de la situación plateada.

Escribe el espacio muestral de la situación planteada.

+

Validar

Pon 1, toma 1, tomatodo, todosponen, pon 2, toma 2

+

¡Importante!

Una de las formas de determinar el número de combinaciones o elementos del espacio muestral es a través del principio de la multiplicación, el cual plantea que si E1 es un evento, el cual puede ocurrir de X formas distintas, y E2 es otro evento que puede ocurrir de Y formas diferentes, las combinaciones de E1 y E2 que pueden ocurrir serán iguales a X•Y, formas diferentes.

+

¡Importante!

Otra herramienta para determinar el número de combinaciones o elementos del espacio muestral, es a través de un diagrama de árbol, el cual sirve para enumerar todas las posibilidades de una secuencia de eventos.