¿Cuál es la edad de la Tierra?
Contenido
Haz clic sobre las zonas de la imagen que desees ampliar
Actividad 1

Pensemos en el tiempo geológico

Usamos diferentes medidas de tiempo, de acuerdo al evento que queremos describir

Segundos, minutos, horas, días y años

Años, siglos y milenios
Millones y miles de millones de años
Para las actividades y los proyectos que llevamos a cabo en nuestras vidas
Para los eventos que involucran a nuestros antepasados y a la historia de la humanidad
Para hablar sobre la historia de la Tierra desde su origen hasta el día de hoy
Basándonos en la duración del día y la noche y el movimiento de la Tierra alrededor del Sol
Basándonos en el movimiento de la Tierra alrededor del sol y registros escritos
Basándonos en la estratigrafía, el registro fósil y la datación relativa y absoluta

¿Cómo podemos asegurar qué tan antigua es la Tierra?

¿Qué son los fósiles y dónde podemos encontrarlos?

Los fósiles son formas petrificadas de los restos de seres vivos que habitaron el planeta o formas petrificadas de la evidencia de la actividad de estos, como por ejemplo huellas, heces y nidos.

Las estructuras corporales sólidas de los seres vivos tienen mayor posibilidad de fosilizarse.

Los fósiles más antiguos se hallan en los estratos de roca más profundos, y los más recientes se hallan más próximos a la superficie terrestre.

¿Qué son los fósiles y dónde podemos encontrarlos?

Algunas rocas sedimentarias presentan restos de organismos fosilizados

A) Conglomerados y arcosas con restos de molares de Hipparion.

B) Areniscas con huesos de dinosaurios.

C)Calizas con Ammonites y Beelemnites.

D) Pizarras con Trilobites.

Observa las figuras y describe el proceso que ocurre hasta formarse el fósil.

1.
2.

Observa las figuras y describe el proceso que ocurre hasta formarse el fósil.

3.
4.

Observa las figuras y describe el proceso que ocurre hasta formarse el fósil.

6.
7.

Observa las figuras y describe el proceso que ocurre hasta formarse el fósil.

8.

Estratos

Organiza las imágenes en la línea de tiempo: los estratos, del más antiguo al más reciente. Utilizando para ello los círculos correspondientes a cada imagen

Denise Chan. (2010, Abril 18). Archaeopteryx. [Fotografía]. Obtenido de: https://www.flickr.com/photos/denn/4537807934/

Cienciaplus. (2014, octubre 29). Explosión-cámbrica. [fotografía CSIC]. Obtenido de: http://www.europapress.es/ciencia/noticia-evolucion-explosion-cambrica-fue-cinco-veces-mas-rapida-20130913112055.html

Fósil Anfibio Ghedoghedo. (2011, Octubre 30). Unnamed temnospondyl - perm inf Germany. [Fotografía]. Obtenido de: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/83/Unnamed_temnospondyl_-_perm_inf_germany.jpg

Fósil de un caballo. Explorockers. (2012). Caballo fósil sudamericano. [Fotografía]. Obtenido de: http://explorock.files.wordpress.com/2012/04/caballo-fc3b3sil-sudamericano.jpg

Wilson44691. (2007, Octubre 21). Aviculopecten subcardiformis01. [Fotografía]. Obtenido de: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4f/Aviculopecten_subcardiformis01.JPG

¿Qué criterio usaste para organizar los fósiles?

+

Solución

Los fósiles corresponden a restos antiguos de organismos.

+

Solución

Al morir pueden quedar protegidos en depósitos que evitan su completa destrucción.

+

Solución

La partes blandes del organismo desaparecen, sólo se conserva la parte ósea.

+

Solución

El proceso de sedimentación hace que el organismo sea enterrado por minerales arrastrados por el agua.

+

Solución

El proceso de sedimentación conlleva a que el organismo se convierte en fósil.

+

Solución

Con el pasar del tiempo las rocas pueden cambiar de forma y posición.

+

Solución

El proceso de erosión puede dejar al descubierto los fósiles que se hallan en la roca sedimentaria.

+

Solución

Correcto

+

Solución

Incorrecto

+

 

+

La escala de tiempo geológico:

Es un sistema de medición cronológica que relaciona la estratigrafía con el tiempo y es empleada para describir la simultaneidad y las relaciones entre eventos que han transcurrido a lo largo de la historia del planeta.


El modelo de la escala de tiempo geológico organiza muchos años de evidencia e interpretación de estratos de las rocas y te ayudará a entender la historia que la Tierra misma ha escrito.

+

Datación relativa

Nos brinda información de cómo es la sucesión de eventos en la historia del planeta.

Con esta no podemos conocer hace cuánto ocurrió un evento determinado.

+

Datación absoluta

Se basa en técnicas especializadas de laboratorio, datación radiométrica, que pueden determinar la antigüedad de las rocas y fósiles en términos de miles, millones o miles de millones de años.

+

¿Qué son los fósiles y dónde podemos encontrarlos?

Para que se dé la fosilización, los restos de un organismo deben ser rápidamente cubiertos por sedimentos y no ser prontamente perturbados.

Los fósiles se hallan principalmente en rocas sedimentarias, pues estas se caracterizan por ser el producto de la acumulación de partículas de diversos tamaños, proceso en el cual muchas veces quedan atrapados los restos de organismos.

Durante la fosilización, los compuestos orgánicos de los restos de los seres vivos son sustituidos por compuestos inorgánicos provenientes del ambiente sedimentario.