Observa la animación:
Da clic sobre los nombres para ver la información.


Observa la animación:
Da clic sobre los nombres para ver la información.
Las mitocondrias son estructuras dentro de las células que convierten la energía de los alimentos en una forma que las células pueden utilizar.
Las mitocondrias producen energía a través de un proceso llamado fosforilación oxidativa. Este proceso utiliza oxígeno y azúcares simples para crear trifosfato de adenosina (ATP), principal fuente de energía de la célula.
El ADN mitocondrial contiene 37 genes, todos los cuales son esenciales para la función mitocondrial normal.
Los plastidios contienen su propio sistema genético, lo que refleja sus orígenes evolutivos de las bacterias fotosintéticas. Los genomas de los plastidios son similares a los de las mitocondrias, pues presentan moléculas de ADN circular, sin embargo el genoma del plastidio son más grandes y contiene aproximadamente 120 genes.
El cloroplasto muestra una doble membrana: la membrana interna encierra un compartimiento que contiene ribosomas y el ADN.
Responde en el Material del estudiante
¿Cómo explicarías la existencia de material genético en otros organelos?