Resumen
Durante el estudio de esta sesión aprendiste que …
Resumen
Haz clic
en los números para ver la información
1
El monólogo es un diálogo consigo mismo, sin requerir un receptor ya sea real o ficticio. A diferencia del soliloquio donde el narrador precisa de un público inmediato.
2
Existen cinco clases de monólogos (monólogo interior, melólogo, monólogo narrativo, monólogo dramático y monólogo cómico), cada uno presenta un enfoque particular de sus funcionalidades e intención.
3
A la hora de presentar un monólogo, se debe hablar en forma coherente. Para esto, se deben seguir las siguientes recomendaciones:
- Lleve un orden lógico de ideas relacionadas entre sí.
- Emplee un vocabulario adecuado y oraciones estructuradas.
- Establezca conexiones claras entre ideas.
- Conozca el contenido de lo que se va a transmitir.
- Emplee una entonación adecuada.
- Utilice un lenguaje expresivo, claro y preciso.