Contenido
Descubriendo el monólogo
Actividad 1
Haz clic
en cada pestaña para ver la información
Texto 1
Después de la ocho hizo una pausa para mirar el cielo por la ventana y vio dos gallinazos pensativos que se secaban al sol en el caballete de la casa vecina. Siguió trabajando con la idea de que antes del almuerzo volvería a llover.
—Papá.
—Qué
—Dice el alcalde que si le sacas una muela.
—Dile que no estoy aquí.
García Márquez, M. (23 de Octubre de 2014). Un día de éstos. Obtenido de Literatura us: http://www.literatura.us/garciamarquez/undia.html
Texto 2
Durante tres meses -se habían casado en abril- vivieron una dicha especial.
La casa en que vivían influía un poco en sus estremecimientos. La blancura del patio silencioso -frisos, columnas y estatuas de mármol- producía una otoñal impresión de palacio encantado. Dentro, el brillo glacial del estuco, sin el más leve rasguño en las altas paredes, afirmaba aquella sensación de
En ese extraño nido de amor, Alicia pasó todo el otoño. No obstante, había concluido por echar un velo sobre sus antiguos sueños, y aún vivía dormida en la casa hostil, sin querer pensar en nada hasta que llegaba su marido.
Quiroga, H. (23 de Octubre de 2014). El almohadón de plumas. Obtenido de Literatura us: http://www.literatura.us/quiroga/plumas.html
Texto 3
ROMEO:
¡Pero calla! ¿Qué luz brota de aquella ventana? ¡Es el Oriente, Julieta es el sol! Alza, bella lumbrera y mata a la envidiosa luna, ya enferma y pálida de dolor, porque tú, su sacerdotisa, la excedes mucho en belleza. No la sirvas, pues que está celosa. Su verde, descolorida librea de vestal , la cargan sólo los tontos; despójate de ella. [Es mi diosa; ¡ah, es mi amor! ¡Oh! ¡Que no lo supiese ella!-] Algo dice, no, nada. ¡Qué importa! Su mirada habla, voy a contestarle. -Bien temerario soy, no es a mí a quien se dirige.
Shakespeare, W. (1872). Romeo y Julieta. Madrid: R. Berenguillo. Obtenido de Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/julieta-y-romeo--0/html/ff0366ae-82b1-11df-acc7-002185ce6064_109.htm#I_8_
Descubre lo que es un monólogo e identifica sus características. Para esto haz clic en cada botón. Luego realiza la actividad.
Teniendo en cuenta la definición de monólogo y sus características, analiza los siguientes textos y selecciona solo el que corresponde a un monólogo.
Texto 1
Texto 2
Texto 3