El panel
Contenido
Haz clic para ver la información
Actividad 1

Haz clic en cada botón y aprende algunos aspectos sobre el panel.

Autor: ITU Pictures (19 de noviembre, 2013) 10946029415. Recuperado el 28 de abril del 2015, de https://www.flickr.com/photos/itupictures/10946029415/

El panel es una técnica de discusión colectiva en la que un equipo de expertos, conformado por cuatro a seis personas, conversa, dialoga o debate el tema propuesto, desde su punto de vista y especialización.


Algunas características del panel son:


Autor: Flickr upload bot (1 de agosto, 2012) Teen Wolf – Panel (12).jpg. Recuperado el 28 de abril del 2015, de http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Teen_Wolf_-_Panel_(12).jpg

En el panel, la conversación es básicamente informal, sin embargo debe seguir un desarrollo coherente, razonado, objetivo, sin derivar en disquisiciones ajenas o alejadas del tema, ni en apreciaciones demasiado personales.

Autor: UNIDO (5 de junio, 2013) 8957849914/in/photostream/. Recuperado el 28 de abril del 2015, de https://www.flickr.com/photos/unido/8957849914/in/photostream/

Los integrantes del panel (de 4 a 8 personas) tratan de desarrollar a través de la conversación todos los aspectos posibles del tema, para que el auditorio pueda tener una visión relativamente completa del tema.

Autor: Embajada de Ecuador en USA (1 de junio, 20127316077824/in/photostream/. Recuperado el 28 de abril del 2015, de https://www.flickr.com/photos/embajada_ecuador/7316077824/in/photostream/

Un coordinador o moderador cumple la función de presentar a los miembros del panel ante el auditorio, ordenar la conversación, intercalar algunas preguntas aclaratorias, controlar el tiempo, etc.

Hadoc. (s.f.). Técnicas didácticas / centradas en el desempeño/ Panel. Recuperado el 23 de Marzo de 2015, de http://hadoc.azc.uam.mx/tecnicas/panel.htm

Haz clic en cada imagen y descubre los participantes del panel.


Moderador o coordinador

Expertos

Secretario o relator

Funciones:

Anuncia el tema y el objetivo de discusión.

Presenta a los Panelistas.

Determina el tiempo de la discusión y de realización de las preguntas.

Inicia la discusión y la mantiene viva y animada.

Evita que los panelistas se salgan del tema.

Realiza resúmenes breves sobre el estado de la discusión.

Finaliza la discusión.

Concede la palabra a los miembros del auditorio, al terminar la discusión de los panelistas.

Cierra el panel.

Funciones:

- Los expertos (cuatro a seis) participan como especialistas en el tema propuesto argumentando su punto de vista frente al mismo.

- Pueden anotar en un papel los puntos que discutirán para que no los olviden en el desarrollo de la discusión.

Funciones:

Responsable de anotar todos los aportes hechos en el panel.

Al final del panel, hace un resumen de todo lo expuesto.

Para la preparación del panel, se debe tener en cuenta lo siguiente:

Elegir el tema: definir el asunto a tratar y determinar objetivos.

Autor: geralt (2013) selección-individuo-seleccione-64197. Recuperado el 12 de mayo del 2015, de http://pixabay.com/static/uploads/photo/2012/11/05/17/28/selection-64197_640.jpg

Invitar a los participantes: escoger al coordinador o moderador, a los panelistas que pueden ser entre 4 y 8, y finalmente, al secretario.

Autor: ProtoplasmaKid (24 de agosto, 2013) Primera_reunión_del_Programa_de_Voluntariado_Wiki_Loves_Monuments_México..jpg. Recuperado el 28 de abril del 2015, de http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Primera_reuni%C3%B3n_del_Programa_de_Voluntariado_Wiki_Loves_Monuments_M%C3%A9xico..jpg

Convocar a una reunión con los expertos y el moderador para explicarles la temática a desarrollar, para que los expertos puedan preparar su presentación. En esta reunión también se pueden determinar las siguientes estrategias de desarrollo.

Para la realización del panel, ten en cuenta lo siguiente:

Autor: Cambrabcn, P. (17 de Octubre de 2011), [Fotografía]. Cristóbal Montoro, Coordinador d'Economia del Partit Popular, als Dinars Cambra, 17 d'octubre de 2011. (12-05-2015). Obtenido de: https://www.flickr.com/photos/cambra_barcelona/6253453313

El moderador inicia presentando a los miembros, y formula la primera pregunta sobre el tema a desarrollar.

Autor: FICOD. Foro Internacional de Contenidos Digitales (23 de noviembre, 2011) ficodoficial/6399268657. Recuperado el 11 de mayo del 2015, de https://www.flickr.com/photos/ficodoficial/6399268657/in/photostream/

Los miembros del panel hacen sus presentaciones.

El moderador hace nuevas preguntas que puedan ayudar a tocar puntos que aún no se han mencionado, y puede dar paso a las preguntas del auditorio para los integrantes del panel.

Autor: geralt (2015) empresario-inicio-puesta-en-marcha-696967. Recuperado el 28 de abril del 2015, de http://pixabay.com/es/empresario-inicio-puesta-en-marcha-696967/

Al finalizar el tiempo de exposiciones, el moderador pide al secretario que resuman las ideas planteadas.

El moderador presenta las conclusiones finales.

El moderador invita al auditorio a intercambiar ideas.

Vidal, E. (s.f.). Panel, Mesa redonda, Asamblea y Discurso. Recuperado el 23 de Marzo de 2015, de blogspot.com: http://panel-mesaredonda.blogspot.com/p/panel-que-es-y-como-se-prepara.html


Haz clic en el siguiente enlace y observa el programa de Acceso Directo - Las Jergas - , con formato tipo Panel. Analízalo y coméntalo en clase. Observa el papel del coordinador o presentador, el desempeño de los panelistas y la participación de los televidentes. Luego, responde las preguntas planteadas en el material del estudiante.

Ejemplo de panel

Escoge un tema por el que sientas un particular interés, sustenta su importancia ante el grupo y participa en la votación para seleccionar el que pueda ser objeto de un panel.

Con base en el tema que eligieron, organicen un panel, siguiendo las instrucciones dadas sobre la preparación del panel. De acuerdo con la preparación, completa la ficha que se presenta en el material del estudiante.

Realiza el panel. Para esto, sigue las instrucciones dadas sobre la realización del panel. Además, ten en cuenta:

Autor: Cambrabcn, P. (17 de Octubre de 2011), [Fotografía]. Cristóbal Montoro, Coordinador d'Economia del Partit Popular, als Dinars Cambra, 17 d'octubre de 2011. (12-05-2015). Obtenido de: https://www.flickr.com/photos/cambra_barcelona/6253453313
  • Expresar las opiniones atendiendo al coordinador.
  • Respetar el uso de la palabra de otras personas.
  • Escuchar atentamente a los participantes.
  • Hablar en forma coherente.

El éxito de un panel depende, en gran medida, de su organización; pero también de la actitud del grupo de oyentes. Valora tu participación, ya sea como experto, como audiencia, o como moderador, en la tabla que se presenta en el material del estudiante.

+

Estrategias de desarrollo

  • Tiempo asignado a los expertos para la discusión.
  • Periodo destinado para contestar las preguntas del auditorio.
  • Forma de iniciación del panel: puede ser una pregunta general planteada por el moderador a cualquiera de los miembros, o una breve exposición de cada panelista.
  • Definición del plan, para el desarrollo del tema.

Memo.com. (s.f.). Formas de comunicación oral. Recuperado el 23 de Marzo de 2015, de http://www.memo.com.co/fenonino/aprenda/castellano/castellano1.html

+

Sugerencias

  • Los miembros del panel y el coordinador deben estar ubicados de manera que puedan verse entre sí para dialogar, y a la vez ser vistos por el grupo. La ubicación semicircular suele ser la más conveniente, ya sea detrás de una mesa o sin ella.

  • Se aconseja tener especial cuidado en la elección de los miembros del Panel, pues una conversación de este tipo debe mantener despierto el interés de un grupo que permanece pasivo. Además del conocimiento sobre el tema, se requiere en los interlocutores capacidades de facilidad de palabra y claridad de exposición.

Hadoc. (s.f.). Técnicas didácticas / centradas en el desempeño/ Panel. Recuperado el 23 de Marzo de 2015, de http://hadoc.azc.uam.mx/tecnicas/panel.htm

+

Para tener en cuenta

En la columna de valoración, escribe: excelente, buena, regular o deficiente, según haya sido tu desempeño en cada aspecto. En la última columna, escribe las acciones que puedes llevar a cabo para mejorar tu participación en futuros eventos.

+

 

Autor: Triiiple Threat (9 de agosto, 2010) Cowboys & Aliens Comic-Con Panel.jpg. Recuperado el 28 de abril del 2015, de http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Cowboys_%26_Aliens_Comic-Con_Panel.jpg

+

 

Autor: geralt (2015) empresario-inicio-puesta-en-marcha-696967. Recuperado el 28 de abril del 2015, de http://pixabay.com/es/empresario-inicio-puesta-en-marcha-696967/

  +