Identificación del funcionamiento de la videoconferencia
Resumen
Haz clic en las flechas para vizualizar la información

Hoy aprendiste que…

La videoconferencia

Es un sistema de comunicación especialmente diseñado para los encuentros a distancia, permitiéndonos ver, escuchar y hablar con personas de cualquier parte del mundo en tiempo real. Además, se puede compartir información de todo tipo, desde documentos hasta imágenes, fotografías y videos.

Propósito

La reunión entre personas que están físicamente separadas unas de otras, con el objetivo de transmitir información de audio y video de un lugar a otro.

Características:

Envío y transmisión de imágenes, sonidos y datos.
Comunicación bidireccional.
Transmisión en vivo y en directo.
Intercambio de datos por medio de diferentes dispositivos.
Disminuye los costos económicos y dificultades de traslado.

Componentes:

Equipos básicos: cámara, monitor, micrófono.
Equipos complementarios: computador, videograbadora, tablero electrónico.
Sistema de transmisión: banda ancha, módem, por satélite.

Algunas de las situaciones en las que se puede utilizar la videoconferencia:

Educación a distancia
Investigación
Entrevista
Congresos

Conferencias
Cursos
Seminarios

Tipos de videoconferencia:


Uno a uno, Uno a muchos, Multipunto.


Planificación de la videoconferencia:


Se definen los objetivos, los temas y los recursos audiovisuales que se van a trabajar en la videoconferencia; además, se plantea el tema en general y los subtemas o asuntos concretos que se van div desglosar.

Estructura de la videoconferencia:

Es un formato donde se prepara la interacción en grupo. Se establece la secuencia que se va a seguir, el orden de las intervenciones y del material audiovisual a utilizar en cada intervención. Además, la formulación de las preguntas al docente y la participación de los participantes.