Haz clic en cada botón y conoce algunos aspectos de la videoconferencia:
La videoconferencia es un sistema de comunicación diseñado para los encuentros a distancia, permitiéndonos ver, escuchar y hablar con personas de cualquier parte del mundo en tiempo real. Además, se puede compartir información de todo tipo, desde documentos hasta imágenes, fotografías y videos.
Icarito. (13 de Julio de 2012). Videoconferencia. Recuperado el 26 de Marzo de 2015, de http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/primer-ciclo-basico/educacion-tecnologica/informatica/2010/05/37-9102-9-videoconferencia.shtml
Sabías que …
El propósito de la videoconferencia es la reunión entre personas que están físicamente separadas unas de otras, con el objetivo de transmitir información de audio y video de un lugar a otro y reproducirlo de tal manera que se cree una atmósfera de una reunión presencial.
Agrazal, J., Arcia , E., Mela, B., Valdés, N., & Gutiérrez, Y. (19 de Octubre de 2010). Teleconferencia - Videoconferencia. Recuperado el 26 de Marzo de 2015, de Blogspot.com: http://teleconferencia-videoconferencia.blogspot.com
Algunas características de la videoconferencia son:
Permite el envío y la transmisión de imágenes, sonidos y datos.
Permite la comunicación bidireccional en todo momento, en tiempo real.
Permite la transmisión en vivo y en directo desde un punto a otro entre varios puntos a la vez.
Se pueden intercambiar datos por medio de fax, información gráfica, documental, video, diapositivas audio.
Disminuye los costos económicos y dificultades de traslado.
Los elementos que integran un sistema de videoconferencia son:
Cámara
Computador
Banda Ancha
Monitor
Videograbadora
Módem
Micrófono
Tablero electrónico
Satélite
Algunas situaciones en las que se puede utilizar la videoconferencia son:
- Educación a distancia.
- Investigación.
- Entrevista.
- Reuniones de academia.
- Formación continua.
Algunas situaciones en las que se puede utilizar la videoconferencia son:
- Reunión ejecutiva.
- Simposio.
- Congresos.
- Conferencias.
- Cursos.
- Seminarios.
- Análisis financiero.
Red Institucional de Videoconferencia. (s.f.). Acerca de la videoconferencia. Recuperado el 26 de Marzo de 2015, de: http://virtual.uaeh.edu.mx/riv/videoconferencia.php
Los tipos de videoconferencia son:
Uno a uno
Persona a persona, cada una con su sistema de escritorio.
Uno a muchos
Varias personas en una sala con una persona en su sistema de escritorio.
Multipunto
Varias sedes, y varias personas en cada sede.
Haz clic en cada botón y conoce algunas ventajas y desventajas de la videoconferencia:
- Reunión entre personas situadas en diferentes lugares geográficos.
- Permite compartir ideas, conocimientos e información.
- Facilita la planeación de estrategias de investigación.
- Propicia negocios utilizando técnicas audiovisuales.
- Mejora la habilidad en el manejo de diferentes recursos y programas.
- Ahorra tiempo.
- Reduce costos de desplazamientos, hospedaje y alimentación.
- Renta de canales de comunicación.
- Necesita espacios adecuados para el equipo.
- Requiere servicios de mantenimiento e infraestructura.
- Usa medios de comunicación con altos anchos de banda.
- Equipos costosos.