Uso de la LL y la Y
Contenido
Haz clic para ver la información, luego desarrolla los ejercicios
Actividad 1
Reglas
1
2

Las palabras de uso general, terminadas en: alle, allo, elle, ello, illa, illo.

La mayor parte de los verbos terminados en: illar, ullar y ullir. Ejemplo: Pillar, trillar, maquillar, apabullar, bullir.

Ejemplos

Autor: Nemo (2012) martillo-herramienta-trabajo-24230. Recuperado el 15 de mayo del 2015, de http://pixabay.com/es/martillo-herramienta-trabajo-24230/

Martillo

Autor: OpenClips (2015) mesita-de-noche-cabecera-mesa-576103. Recuperado el 15 de mayo del 2015, de http://pixabay.com/es/mesita-de-noche-cabecera-mesa-576103/

Mesilla

Autor: Kaz (2014) mujer-aplicar-maquillaje-aplicar-163581. Recuperado el 15 de mayo del 2015, de http://pixabay.com/es/mujer-aplicar-maquillaje-aplicar-163581/

Maquillar
Reglas
1
2
3

Las palabras que terminan con el sonido correspondiente a i, precedido de una vocal con la que forma diptongo, o de dos con las que forma triptongo.
Ejemplo: Ay, buey, rey, estoy, convoy.

Cuando sigue a los prefijos: ad, dis, y sub.
Ejemplo:Adyacente, disyuntivo, subyacer.

Algunas de las formas de los verbos caer, raer, creer, leer, poseer, proveer; y de los verbos acabados en: oír y uir.
Ejemplo: Cayeran, leyendo, oyó, concluyo, atribuyera.

Completa con “ll” o “y” las palabras propuestas en el material del estudiante. Aquí te presentamos un ejemplo.

Ejemplo

Completa cada palabra arrastrando las letras “ll” o “y” según su correcta ortografía.

Allá

Huyo

Pellizco

Trayecto

Anillo

Bellota

y
ll
y
ll
ll
ll

Da clic en las letras “ll” o “y” para completar las palabras correctamente. Luego, completa las oraciones propuestas en el material del estudiante.

Ejemplo

Hubo que pasar el rodio

al bordio de la carretera.

Completa el crucigrama que encontrarás en el material del estudiante

+

Excepciones

  • Pompeya.
  • Plebeyo.
  • Leguleyo.
+

Solución

Correcto

+

Solución

Incorrecto