Da clic en los botones para conocer la definición de la oración simple y su clasificación, luego desarrolla los ejercicios.
La oración simple es aquella que tiene un único predicado, es decir un único grupo verbal, a diferencia de las oraciones compuestas que se caracterizan por tener dos o más predicados.
Un libro es siempre una distracción.










Expresan el deseo de que un hecho ocurra, o no. Llevan el verbo en subjuntivo.
Comunican un hecho posible o probable. Suelen llevar el verbo en condicional o futuro del indicativo.
Se utilizan para expresar:
- un consejo.
- un ruego o petición
- un mandato o una orden.
- una prohibición o negativa.
Expresan duda.
Llevan el verbo en subjuntivo y a veces en indicativo.
Se enuncian con adverbios de duda (quizá, acaso, tal vez, etc.).
Realiza los siguientes ejercicios:
Selecciona el tipo de oración (desiderativa (D) o exhortativa (E)) al que pertenece cada una.
D
E
1. ¡Por Dios, que no sea nada!
2. Escucha lo que te digo.
3. Ojalá consiga entradas para el concierto de Bob.
4. No brinques ahí.
5. Me gustaría verte pronto.
6. Espero que todo salga bien.
7. Prohibido correr en las escaleras.
8. Ojalá no me toque ese asiento.
9. Ten cuidado cuando salgas.
10.Que tengas un lindo día.
11. No hagas escándalo.
12. Préstame tu blusa por favor.
13. ¡Que te vaya bien!.
14. Por favor cierra la puerta.
15. Que tengas una feliz Navidad.
Selecciona el tipo de oración (desiderativa (D) o exhortativa (P)) al que pertenece cada una.
D
P
1. Estamos en verano, mas hace frío
2.Puede que no lleguemos.
3. Serían las tres.
4. Tal vez sea demasiado tarde para encontrar un restaurante abierto.
5. Estará aterrizando ahora.
6. Acaso encuentre las llaves y fin del problema.
7. Debe de hacer frío.
8. Quizá tu novio te esté esperando en el bar de la otra cuadra.
9. Debieron de salir a pelear.
10. Ojalá puedan venir con nosotros.
11. Estarán al caer.
12. Serán, más o menos, las cuatro y media de la tarde .
13. Haz primero tu tarea.
14. Tal vez puedas arreglar la ventana con una varilla de madera.
Construye cinco oraciones por cada tipo en el Material del estudiante.
Extrae de la historieta las oraciones simples que encuentres (desiderativas, de probabilidad, exhortativas y dubitativas). Luego, escríbelas en la tabla que encontrarás en el Material del estudiante.