Una palabra o un grupo de palabras se puede utilizar con su significado propio (sentido literal) o con un significado diferente al suyo (sentido figurado). Este tipo de expresiones son muy utilizadas en el lenguaje informal. Haz clic en cada enlace y analiza cada uno.

Haz clic en la palabra resaltada, para conocer el sentido en cada oración.
El vaso se partió al caer al suelo.
El niño se partía de risa.

Haz clic en la palabra resaltada, para conocer el sentido en cada oración.
En las noches de verano se pueden ver las estrellas con gran nitidez.
Mi hermano tuvo una caída con la bicicleta y vio las estrellas.
Haz clic en la palabra resaltada, para conocer el sentido en cada oración.
Mete el pollo al horno.
Este sitio es un horno.
Explica, en el material del estudiante, el sentido literal y figurado de las palabras subrayadas de cada oración.
a. Ángel vive en el pleno corazón de la ciudad.
b. El bebé nació con una leve lesión en el corazón.
c. Con un ojo veo mejor que con el otro.
d. Esta noche no he podido pegar el ojo.
e. Lo sabía pero tuve que morderme la lengua.
f. Comiendo me mordí la lengua.
g. Eso es pan comido.
h. Alberto pásame un trozo de pan.

En el material del estudiante, escribe oraciones en sentido literal y figurado con las siguientes palabras:
a. Fuego.
b. Cara.
c. Morir.
d. Cocinar.
e. Vibrar.
f. Romper.
g. Ríos.
En el poema que se presenta en el material del estudiante, aparecen algunas expresiones propias del lenguaje figurado. Identifícalas subrayándolas. Luego, explícalas en el recuadro del lado derecho.
Escribe, en el material del estudiante, un párrafo sencillo utilizando palabras en sentido literal y figurado. Puedes utilizar las siguientes expresiones: