La estructura del cuento
Contenido
Haz clic para ver la información
Actividad 2

Haz clic en los botones y conoce algunos aspectos sobre la estructura del cuento. Luego, realiza los ejercicios.

Butko. (2006, diciembre 13). Víktor Vasnetsov (1848-1826):La princesa durmiente. [Footgrafía]. Obtenido de: http://es.wikipedia.org/wiki/La_bella_durmiente#/media/File:%D0%A1%D0%BF%D1%8F%D1%89%D0%B0%D1%8F_%D1%86%D0%B0%D1%80%D0%B5%D0%B2%D0%BD%D0%B0.jpg

El cuento

Es una narración corta, oral o escrita, donde el escritor cuenta a los lectores una historia, es decir, una situación donde un reducido número de personajes participa en una sola acción o conflicto con un solo foco temático.

Por lo general, la trama es inventada por el escritor y puede ser fantástica, con actores y situaciones imposibles en la realidad, o bien puede ser veraz, con personajes y situaciones que pertenecen al mundo real.

  • Se inicia la historia.
  • Se presentan: los personajes, el espacio y la época en que ocurren los acontecimientos.
  • Donde surge el conflicto.
  • Suceden los acontecimientos más importantes.
  • Se da solución al conflicto de la historia.
  • Finaliza la narración.

Celebración de la fantasía
Por Eduardo Galeano.

File:Camille Pissarro 012.jpg (1872) Camille Pissarro. Obtenido de: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Camille_Pissarro_012.jpg
  +

 

+

Inicio

Fue a la entrada del pueblo de Ollantaytambo, cerca de Cuzco. Yo me había despedido de un grupo de turistas y estaba solo, mirando de lejos las ruinas de piedra, cuando un niño del lugar, enclenque, haraposo, se acercó a pedirme que le regalara una lapicera. No podía darle la lapicera que tenía, porque la estaba usando en no sé qué aburridas anotaciones, pero le ofrecí dibujarle un cerdito en la mano.

+

Nudo

Súbitamente, se corrió la voz. De buenas a primeras me encontré rodeado de un enjambre de niños que exigían, a grito pelado, que yo les dibujara bichos en sus manitas cuarteadas de mugre y frío, pieles de cuero quemado: había quien quería un cóndor y quien una serpiente, otros preferían loritos o lechuzas y no faltaban los que pedían un fantasma o un dragón.

+

Desenlace

Y entonces, en medio de aquel alboroto, un desamparadito que no alzaba más de un metro del suelo me mostró un reloj dibujado con tinta negra en su muñeca:

- Me lo mandó un tío mío, que vive en Lima -dijo.

-Y ¿anda bien? -le pregunté.

-Atrasa un poco -reconoció (Galeano, 1989).

+

Ejercicio 1

Lee el texto sobre El país sin punta pulsando en el botón de PDF y completa el cuadro en el Material del estudiante.

El país sin punta

+

Ejercicio 2

Analiza los personajes.

El cuento El país sin punta.

Gianni Rodari


Responde en el Material del estudiante las siguiente preguntas:

a. Describe los personajes del cuento.

b. ¿Cuál es la motivación inicial del agente?

c. ¿Cuál fue la motivación final de Juanito?