El Anuncio publicitario
Contenido
Haz clic para ver la información
Actividad 1
Ejercicios
Analiza los siguientes aspectos sobre el anuncio publicitario. Luego, realiza los ejercicios.
Hdaniel (2005, Junio 04) Poster publicitario de 1985 [Ilustración] recuperado de: https://www.flickr.com/photos/hdaniel/160409044/
Es una clase de texto informativo cuyo mensaje incluye un conjunto de textos, imágenes, sonidos y símbolos que transmiten una idea. Su finalidad es captar la atención del receptor, comunicar efectivamente esa idea que responde al objetivo publicitario.

Actualmente los anuncios están relacionados con un propósito persuasivo y están encauzados a la promoción de artículos, productos y servicios.

Arpingstone at English Wikipedia (2004, Noviembre 23) The lights of Piccadilly Circus. [Fotografía] recuperado de: http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Piccadilly-Circus-Publicit%C3%A9-Nuit.jpg

El mayor ámbito de actuación de los anuncios son los medios de comunicación, especialmente los audiovisuales, por tener un efecto más fuerte sobre el espectador.

CC
Los mensajes publicitarios deben ser:
  • - Breves
  • - Claros
  • - Impactantes
  • - Emocionantes
  • - Fáciles de recordar
  • - Reales
  • - Creativos
  • - Dirigidos a un público en concreto
Hdaniel (2005, Junio 04) Poster publicitario de 1985 [Ilustración] recuperado de: https://www.flickr.com/photos/hdaniel/160409044/

Los textos publicitarios son textos “directivos”, destinados a “persuadir” al ciudadano para que haga la acción de comprar un objeto o la de asumir una idea.

Para ello, organizan una estrategia guiada, que se resume en lo que los publicistas americanos llamaron AIDA. Es decir:

Conseguir la atención de los destinatarios prefijados

Usar un discurso atrayente que despierta interés

Integra elementos persuasivos que generan deseo

Se busca que acabe en la acción de obtener ese objeto o de sumarse a esa idea

Algunos recursos lingüísticos del anuncio publicitario son

Expresiones coloquiales: enróllate con...

Alteración de expresiones o frases hechas: si bebes, … yo conduzco.

Términos inventados, tecnicismos: biodegradable, superplay.

Juegos de palabras, dobles sentidos: recibe nuestro calor (Gas natural).

Extranjerismos: on the rock, jeans, eau de cologne.

Fórmulas de tratamiento (tuteo, o uso de usted): Porque tú eres joven, Busque, compare y…

Superlativos: el más limpio, blanquísimo, superbrillante.

Preguntas, exclamaciones e interjecciones: ¿Eh? ¡Y sólo cuesta...!

Imperativos: Señora cambie a XX y notará la diferencia

Adjetivos: Sensacional, natural, diferente, práctico

Frases que sugieren exotismo, El frescor salvaje de los limones del Caribe, sensualidad, Una caricia para tu piel, libertad Deja a tus cabellos vivir en libertad.

Según el contenido del anuncio publicitario, puede ser:

Estos anuncios tienen como objetivo anunciar y publicar ciertos beneficios de productos o servicios que otorga el mismo medio de comunicación. La finalidad es aumentar la cantidad de oyentes. Algunos ejemplos son regalos de CD, entradas para recitales, cenas, etcétera.

Comercial: tiene como finalidad aumentar las ventas de los servicios y productos, es decir que sus fines están ligados al aumento de ingresos.

Servicios públicos: estos son muy similares a los anteriores, ya que su objetivo también es aumentar las ventas. Sin embargo estos intentan crear una causa que le interese a la mayoría de la población, para poder mejorar el nivel de vida de los sujetos. Para ello intentan captar la simpatía de los oyentes, presentarse a través de un carácter noble y humanitario, entre otros recursos.

Observa el video sobre la persuasión, manipulación y el poder que ejerce la publicidad sobre las personas. Posteriormente resuelve el siguiente ejercicio.

Explica con tus palabras y desde tu propia experiencia las frases extraídas del video, que se presentan en el material del estudiante.

+

CC

Ministerio de Educación y Ciencia de España. (s.f.). El lenguaje de la publicidad. Recuperado el 26 de Abril de 2015, de http://tv_mav.cnice.mec.es/Lengua/P_UD2/Contenidos_pud2.htm
+

Ver video

  +