Hoy aprendiste que…
En Colombia se habla hoy:
- Lengua castellana.
- Dos lenguas criollas.
- 65 lenguas indígenas americanas, pertenecientes a 12 familias lingüísticas: Arhuaca, Caribe, Quechua, Tupí, Chocó, Guahibo, Sáliba, Macú, Huitoto, Bora, Chibcha, Tucano y las llamadas independientes.
Características de la cultura Uitoto:
Departamento de Amazonas, al sur del río Caquetá.
El nombre Witotos se lo dieron los ingleses que trabajaban en la extracción del caucho, que traducía "persona que trabaja el caucho. Cultura ancestral que por sus características geográficas tienen un nexo muy estrecho con la naturaleza.
Son desarrollados por experiencias espirituales y el chamán o sacerdote juega un papel fundamental en el mundo religioso.
La caza y la pesca son la dieta junto con un tipo de arepa fabricada con yuca brava.
El idioma uitoto aparece diferenciado en la actualidad en cuatro dialectos mutuamente inteligibles el bue, el mɨ ka, el mɨ nɨka, el nɨpode, que conforman lo que puede considerarse el uitoto mismo. Además de ello se consideran también como miembros de la familia lingüística uitoto, dos idiomas diferenciados: el ocaina y el nonuya.