Radicación
Contenido
Haz clic para ver la información
Actividad 2

Completa los espacios faltantes en la siguiente situación.



Envía esta imagen a y recibirás buena suerte
- A las 8:00 am fue compartido 1331 veces. Piedad compartió la imagen a las 7:58 am a amigos diferentes y cada uno de estos amigos lo compartió a las 7:59 am a amigos diferentes.

- A las 8:00 am cada uno de estos amigos los compartió a amigos diferentes y en ese se momento se compartieron a 1331 personas.

Observa en el siguiente ejemplo la relación que hay entre la potenciación y la radicación.


En la radicación se busca encontrar la base. Para este ejemplo ¿qué número multiplicado por sí mismo tres veces da 125?




Completa las siguientes expresiones.

Resuelve el siguiente problema.

¿Cuáles son las dimensiones de un terreno rectangular de 867 m2 si su longitud es triple que su ancho?


Describe el proceso que empleaste para solucionar el problema.



Respuesta


Utilizando la relación entre radicación y potenciación genera las propiedades de la radicación. Luego, compáralas con las propuestas a continuación.

La radicación es utilizada para potencias negativas. Observa y luego contesta.


¿Encuentran alguna regularidad entre las potencias positivas y negativas con el mismo índice?

¿Qué sucede con los índices pares?

¿Y con los impares?

Simplifica la siguientes expresión utilizando las propiedades de la potenciación y de la radicalización. Luego, compara tus respuestas con las propuetas aquí.











  +

 

  +

Instrucciones

  1. Forma un ángulo recto con las líneas a y b, de tal modo que el vértice del ángulo coincida con uno de los extremos de cada línea. Las medidas son a = 6cm y b= 8 cm.
  2. Verifica con el transportador que efectivamente se formó un ángulo recto.
  3. Sobre cada una de los lados del ángulo, arma un cuadrado hacia la parte exterior del ángulo (ten en cuenta sus medidas). Usa el transportador para verificar que son cuadrados.
  4. Une los extremos de los lados del ángulo, con la tercera línea c.
  5. Sobre esta última línea dibuja otro cuadrado hacia la parte externa. Usa el transportador para verificar que es un cuadrado.
  6. Escribe sobre cada cuadrado, la medida del área de cada uno.
+

Instrucciones

d. Que la suma del área de los cuadrados cuyos lados son a y b es igual al área del cuadrado de lado c

e. a2+b2 = c2