Completa la tabla en la que se registraron las víctimas de los vampiros durante 5 noches y su representación exponencial.

Recordemos las características de la función exponencial
1. El dominio de una función exponencial es de los números reales.
2. Son funciones continuas.
3. Su recorrido es (0, + ∞).
4. La función siempre pasa por el punto (0, 1).
5. Si a > 1 la función es creciente.
6. Si 0 < a < 1 la función es decreciente.
7. Son siempre cóncavas.
8. El eje X es una asíntota horizontal.
Arma el rompecabezas y resuelve el problema en el material del estudiante.
¿Sí un país tiene 17.000.000 de habitantes, en cuántas noches todos los habitantes serían vampiros?
¿Por tanto existirán los vampiros?
Observa la tabla de valores y su respectiva gráfica y arrastra las etiquetas identificando si es o no exponencial.
Arrastra aquí tu respuesta
Arrastra aquí tu respuesta
Observa la tabla de valores y su respectiva gráfica y arrastra las etiquetas identificando si es o no exponencial.
Arrastra aquí tu respuesta
En clase de Biología, Alex debe realizar unos cálculos según las indicaciones del docente. Observa la gráfica y escribe las respuestas.
La población de una raza de conejos crece por la función 50e0.55t
¿En 10 años cuántos conejos habrá?
¿En 20 años cuántos conejos habrá?
¿En cuántos años habrá 3 millones de conejos aproximadamente?
En clase de geometría Alex debe analizar cómo se forma la Alfombra de Sierpinski


Sigue las instrucciones y completa cada tabla.



Alex, al llegar a clase de ecología, se encuentra otra relación matemática pero ahora a través de un artículo del periódico.
¿Esta situación tiene un comportamiento exponencial?
¿Por qué?
Con estos datos del periódico, completa la siguiente tabla y responde las preguntas en el material del estudiante.


151390 (2014) papel-de-madre-impresión-327857. Recuperado el 21 de julio del 2015, de https://pixabay.com/es/papel-de-madre-impresi%C3%B3n-327857/
Arma el rompecabezas que Alex tuvo que completar en la clase de sociales y responde la pregunta que se plantea.
En el material del estudiante, formula una situación que puedan resolver y haz una reflexión sobre la misma
Identifica si la situación pertenece a una función exponencial o a una función no exponencial.
En el material del estudiante, formula una situación que puedan resolver y haz una reflexión sobre la misma
Se administra 50 miligramos de medicamento a un paciente. La cantidad de miligramos restantes en el torrente sanguíneo disminuye a la tercera parte cada 5 horas.
Juan inicia una cuenta en el banco con $45 000 y consigna cada semana $100 000.
En las 10 primeras semanas del cultivo de una planta, que medía 2 cm, se ha observado que su crecimiento es directamente proporcional al tiempo, viendo que la primera semana mide 2,5 cm.
Marta inicia una cuenta en el banco con $20000 y cada semana consigna el valor correspondiente a lo que tiene en el banco.
Con la ayuda de tu docente, en el material del estudiante, identifica más situaciones en las que se utiliza la función exponencial.

