A continuación encontrarás diferentes situaciones, léelas y escribe cómo las resolverías
La intensidad de un terremoto típicamente se mide entre 2 y 10 en la escala de Richter. Cualquier terremoto que se registra por debajo de 5 es un terremoto menor; pueden mover un poco el suelo, pero normalmente no son lo suficientemente fuertes para causar algún daño. Los terremotos que miden entre 5 y 7.9 en la escala de Richter son mucho más severos y cualquier terremoto por encima de 8 causará mucho daño. (El grado más alto jamás registrado para un terremoto fue de 9.5, durante el terremoto de 1960 en Valdivia, Chile.).
Un terremoto mide una amplitud 392 veces más grande que A0.
¿Cuál es la magnitud de este terremoto usando la escala Richter, en décimas?
El sonido se mide en una escala logarítmica usando una unidad que se llama decibel. La fórmula se parece mucho a la de la escala de Richter
d = 10log(
donde P es la potencia o intensidad del sonido y P0 es el sonido más débil que puede captar el humano.
Una bomba de agua caliente tiene un índice de ruido de 50 decibeles. Una lavadora de platos, tiene un índice de ruido de 62 decibeles.
¿Qué tan intenso es el ruido de la lavadora comparado con el ruido de la bomba?
La medida de acidez de un líquido se llama pH del líquido. Está basada en la cantidad de iones de hidrógeno (H+) en el líquido. La fórmula del pH es:
pH = -log[H+]
donde [H+] es la concentración de iones de hidrógeno, dada en una unidad llamada mol/L (“moles por litro”; un mol es 6.022 x 1023 moléculas o átomos).
Líquidos con pH bajo (hasta 0) son más ácidos que los que tienen un pH alto. El agua, que es neutral (ni ácida ni alcalina) tiene un pH de 7.0.
Si el jugo de limón tiene un pH de 1.7, ¿cuál es la concentración de iones de hidrógeno (in mol/L) en el jugo de limón, en centésimas?
Las situaciones anteriores pueden ser resueltas a través de funciones logarítmicas. Lee con atención y con la ayuda de tu docente encuentra las respuesta a cada ejercicio
Dados dos números reales positivos, a y b (a≠1), llamamos logaritmo en base a de b al número al que hay que elevar a para obtener b.
La definición anterior indica que: logab=c equivale a ac = b
log2128=7 ↔ 22 = 1
log3
log1/28 = ↔ (1/2)-3 =
log1/2
Ahora, responde en el material del estudiante