Da clic sobre los botones para ver la información:
Cuando el apareamiento es al azar en una gran población sin circunstancias perturbadoras, la ley prevé que ambas frecuencias genotípicas y alélicas se mantienen constantes, ya que se encuentran en equilibrio.
Da clic sobre los botones para ver la información:
El equilibrio de Hardy-Weinberg puede ser perturbado por una serie de fuerzas.
A continuación se describe un ejemplo para comprender mejor el principio de Hardy-Weinberg. Observa la información dando clic en los botones y completa la información en el Material del estudiante.
Si apareamos dos individuos que son heterocigotos (por ejemplo, Bb) para un rasgo, encontramos que:
A continuación se describe un ejemplo para comprender mejor el principio de Hardy-Weinberg. Observa la información dando clic en los botones y completa la información en el Material del estudiante.
Si tomamos como referencia que la frecuencia de alelos B es p y la de b es q, tenemos.
La expresión que relaciona la frecuencia de alelos es:
Resultados de la unión aleatoria de los gametos producidos por una población entera es de un 80% (0,8 para el valor de B) y el 20% (0,2 para el valor de b).
Completa la información sobre cada proporción reemplazando la información en cada expresión p2, 2pq, q2 y represéntalo en porcentaje.
Reemplaza los datos en p2
Proporción de individuos con genotipo BB
Completa la información sobre cada proporción reemplazando la información en cada expresión p2, 2pq, q2 y represéntalo en porcentaje.
Reemplaza los datos en 2pq
Proporción de individuos con genotipo Bb
Completa la información sobre cada proporción reemplazando la información en cada expresión p2, 2pq, q2 y represéntalo en porcentaje.
Reemplaza los datos en q2
Proporción de individuos con genotipo Bb
Da clic sobre los botones para ver la información:
Charles Darwin en su obra El origen de las especies, hacía referencia a las relaciones filogenéticas en especies y realizaba esbozos de lo que correspondía a un árbol filogenético o estructuras conocidas actualmente como cladograma.
Da clic sobre los botones para ver la información:
Observa las representaciones a y b, explica en el material del estudiante las relaciones filogenéticas entre las especies por medio de la lectura de cada cladograma.